Búsqueda avanzada

JULIO CESAR TAFUR SOTELO

JULIO CESAR TAFUR SOTELO

JULIO CESAR TAFUR SOTELO

Ph.D. en Automática y Robótica, UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID

Ver todos los grados

MASTER OF SCIENCE IN ELECTRICAL ENGINEERING (UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO)

Ingeniero Electrónico
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Ingeniería - Sección Electricidad y Electrónica

Investigaciones

Se encontraron 12 investigaciones en el año 2020

2018 - 2022

Determinación de la capacidad de carga productiva para el cultivo de trucha mediante la aplicación del modelo de 0-Dimensiones basado en la Concentración Óptima de Oxígeno (CCO), orientado a lagunas ubicadas en la puna tropical

Se implementará una nueva metodología para el análisis limnológico de la laguna Paucarcocha. Este análisis propuesto estudia las propiedades físicas, químicas y biológicas de la laguna; asimismo, considera los elementos bióticos dentro de esta como el fitoplancton y el zooplancton. Para ello se tomarán muestras y se colectarán datos sobre las diferentes características como: temperatura del agua, oxígeno disuelto, alcalinidad, pH, sedimentos, etc. Estos datos se conjugan con aquellos que determinan el comportamiento del lago: batimetría, temperatura del aire, circulación, corrientes, clima, topografía, entre otros. Así se permitirá establecer las características actuales dentro de la laguna considerando la actividad acuícola que se lleva a cabo dentro de ella. Los resultados obtenidos serán usados como insumo para alimentar el modelo que determinará la capacidad de carga para la producción de trucha en la laguna. Todo este proceso irá de la mano de lo social y ambiental.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • COMPAÑIA ELECTRICA EL PLATANAL S.A. (CELEPSA) - - (Financiadora)
  • COMUNIDAD CAMPESINA DE TANTA - - (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ - - (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ingeniería (Financiadora)
  • PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION EN PESCA Y ACUICULTURA (PNIPA) - - (Financiadora)
2018 - 2022

Diseño, Desarrollo e Implementación de Prótesis Mioeléctricas personalizadas de mano con retroalimentación háptica empleando tecnologías de fabricación digital en filamentos de plástico PET reciclado de bajo costo

La siguiente propuesta plantea el diseño, desarrollo e implementación de una prótesis mioeléctrica transradial personalizable con sistema de retroalimentación háptico de bajo costo; para así permitir el acceso a tecnología de rehabilitación a personas de bajos recursos en Perú. La prótesis planteada cuenta con un modelo de funcionamiento mixto de cuerdas y mecanismos de cuatro barras por cada uno de los dedos. La activación de la prótesis se obtiene por medio del sensado de la señales electromiográficas (EMG) del usuario, dicha información es enviada al controlador de la prótesis, el cual procede a activar los actuadores que permiten la realización del gesto. Asimismo, cuenta con un sistema de retroalimentación háptico el cual transmite la sensación del tacto sobre el antebrazo del usuario, permitiendo que este cuente con un tacto artificial mejorando así la destreza en el uso de su prótesis.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • CONCYTEC - FONDECYT (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - - (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ingeniería (Financiadora)
2018 - 2022

SISTEMA DE MONITOREO AUTOMÁTICO DE PARÁMETROS DEL AGUA Y DE CONTROL DE RESIDUOS ORGÁNICOS PARA LA CRIANZA EN JAULA DE TRUCHAS DE LAGUNAS DE PUNA TROPICAL: EL CASO DE LA LAGUNA PAUCARCOCHA (YAUYOS - LIMA - PERÚ)

Se implementará dispositivos de bajo costo con sensores para la medición de calidad de agua, que serán calibrados utilizando como referencia equipos multiparamétricos de alta calidad. Se implementará un sistema colector de residuos orgánicos compatible con la reserva del paisaje. Se implementará sistemas de control de temperatura y oxígeno para el agua dentro de las jaulas flotantes. El app y los dispositivos serán de fácil instalación y uso. Como resultado esperado, los acuicultores de Tanta contarán con un sistema que permita obtener, visualizar y almacenar valores numéricos frecuentes de los parámetros del agua. La información obtenida sobre la calidad de agua permitirá predecir cuando los peces puedan estar en peligro por valores extremos de alguno de los parámetros del agua y se actuará automáticamente minimizando el riesgo negativo. El sistema de sobre-bolsa colectora para las jaulas debería reducir en al menos el 80% los actuales vertimientos de residuos orgánicos a la laguna.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • COMPAÑIA ELECTRICA EL PLATANAL S.A. (CELEPSA) - - (Financiadora)
  • COMUNIDAD CAMPESINA DE TANTA - - (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ - - (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - departamento academico de ingeniería (Financiadora)
  • PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION EN PESCA Y ACUICULTURA - - (Financiadora)
2008 - Actualidad

Estudio y evaluación de un sistema de control para su implementación en el simulador de marcha normal basado en un mecanismo paralelo de tipo plataforma stewart-gough que se desarrolla en la PUCP

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - DAI (Financiadora)
2007 - Actualidad

Simulador de marcha usando el mecanismo paralelo Stewart-Gough para la rehabilitación de pacientes con dificultades para caminar

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU (Financiadora)
2006 - Actualidad

Diseño y Fabricación de un robot de 5 grados de libertad articulado verticalmente

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU (Financiadora)
2000 - Actualidad

SISTEMA AUTOMATIZADO PARA CARACTERIZACION DE MATERIALES METALICOS MEDIANTE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - SECC. ING.ELEC. (Financiadora)
1999 - Actualidad

DESARROLLO DE UN MÓDULO EDUCATIVO PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE LOS EXPERIMENTOS EN LOS LABORATORIOS DE FISICA

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - DPTO INGENIERIA (Financiadora)