Se encontró una investigación
En la actualidad es importante que los usuarios finales tengan conciencia sobre el consumo de energía de los sistemas de software. En este proyecto el primer objetivo consiste en analizar la percepción de los usuarios finales sobre las características ambientales. El segundo objetivo consiste en explorar mediante métodos de HCI (Interacción Humano-Computador) diferentes propuestas que permitan a los usuarios finales adoptar productos de software más eficientes desde una vista energética. En un contexto donde la sostenibilidad y la reducción del consumo energético se han convertido en prioridades globales, es fundamental comprender en qué grado las personas valoran a la eficiencia energética de los productos de software que utilizan diariamente. Además, se explorará y evaluará mediante métodos de HCI cómo será posible cambiar las actitudes de los usuarios finales frente a las soluciones de software energéticamente eficientes en un estudio de caso como los sistemas de autoservicio. Como resultado se obtendrá un conjunto de recomendaciones para mejorar interfaces gráficas de usuario de los sistemas de software desde un punto de vista energético.
Participantes:
Instituciones participantes: