Se encontraron 3 investigaciones
El trabajo de investigación aborda diferente perspectiva de investigación sobre el método de enseñanza del maestro Adolfo Winternitz, a partir de dos textos fundamentales como el Itinerario y Arte y Creación, también se revisó el libro Ensayos de Filosofía que sirvieron para generar las preguntas para la entrevista a un grupo de ex alumnos quienes fueron muy cercanos al maestro. Al respecto, las preguntas se centran en cuatro ejes fundamentales, la primera en la integración de las artes, como la complementación de la arquitectura con la artes plásticas y la experiencia de la Bauhaus, la segunda, la semejanza del lenguaje artístico entre la música y las artes plásticas y la obra musical inspiradora de Bach, Bethoven, Händel, Strauss, Shubert y Wagner, la tercera, la importancia para inculcar el espíritu de la vocación a través de la carta de Rilke, y la cuarta, la importancia del pensamiento teológico de Pío XII y Santa Tomas de Aquino. Finalmente, el trabajo de investigación culmina con el aporte de los exalumnos del maestro Winternitz en el que manifiestan cómo el maestro los ¿marco¿ para la realización de sus obras, donde cada alumno presenta una peculiar forma de asimilar la enseñanza de maestro y su influencia en la creación de sus obras.
Participantes:
Instituciones participantes:
El proyecto Bitácora Digital, lleva el cuaderno físico de desarrollo de ideas y procesos artísticos del curso de Composición de la Facultad de Arte y Diseño PUCP, conocido como bitácora, al entorno digital para organizarlo, sistematizarlo y expandirlo. Para ello utiliza la plataforma de blogs "Medium", en donde el estudiante a través de los posts, que debe desarrollar para cada tema de trabajo del curso, puede dar cuenta de manera escrita y visual de la investigación, desarrollo, alcances y reflexiones de su proceso artístico creativo. Una vez creada y organizada esta información, se comparte esta información y conocimiento a la comunidad académica a través de Twitter. Para compartirla se hace uso de etiquetas o hashtags, que están relacionadas a la Facultad de Arte y Diseño PUCP (#FADPUCP), el curso (#COMPO1), el tema (#COLOR), entre otros, para que de esta manera cualquiera en la comunidad virtual pueda recuperar la información que necesite, de manera rápida, ordenada y precisa, generando así un trabajo colaborativo y conectivista entre pares. Este repositorio virtual de información y conocimiento, cada vez creciente, que se desarrolla en el curso de Composición de la Facultad de Arte y Diseño PUCP constituye un aporte a la investigación académica del arte y el diseño para la comunidad global.
Participantes:
Instituciones participantes:
Se fomentará la investigación,documentación, registro y reflexión de los procesos y resultados artísticos creativos, nacidos en torno a los temas estudiados en el curso de composición 1-2 de Formación General Arte Fomentar en el estudiante el aprendizaje autónomo, el aprendizaje y comunicación en red a través de la elaboración y compartición de la Bitácora Digital. Desarrollar en el estudiante el pensamiento crítico a través de la recuperación de contenidos e información relevante de la red. Fomentar la ética académica citando las fuentes desde donde ha recuperado los insumos para su investigación.
Participantes:
Instituciones participantes: