Búsqueda avanzada

HELENA MARUENDA CASTILLO

HELENA MARUENDA CASTILLO

HELENA MARUENDA CASTILLO

Doctor of Philosophy, STATE UNIVERSITY OF NEW YORK AT STONY BROOK

Licenciado en Química
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Ciencias - Sección Química

Investigaciones

Se encontraron 31 investigaciones

2009

Implementación de técnicas no separativas en el análisis químico del cafe.

La calidad del grano del cafe depende de muchos factores entre los cuales resaltan, la variedad, el suelo y su cultivo, el grado de maduración y el procesamiento de tostado. Todos éstos influyen en la composicion quimica del grano, la cual, en la actualidad se estima en más de 1000 componentes, dentro de los cuales resaltan la cafeina, azucares diversos y componentes volatiles responsables del sabor y aroma. Se propone implementar metodologia no separativa para la cuantificacion de distintos constituyentes en el cafe tostado y soluble. Mediante Resonancia Magnetica Nuclear se plantea estudiar la cafeina en presencia de otros componentes como la trigonelina, el catecol, enter otros compuestos ciclicos. Tambien se contempla establecer un protocolo que permita evaluar el porcentaje relativo de los carbohidratos presentes en el cafe soluble. Asimismo, y dado que la contaminacion con ocratoxina A es un riesgo, se propone implementar tecnología de punta, espectroscopia de masas/masas mediante ionizacion por Electrospray, para cuantificar a este contaminante natural del grano de cafe.

Participantes:

  • HELENA MARUENDA CASTILLO (Investigador principal)
  • MARIA DE FATIMA FERNANDEZ LAMARQUE (Co-Investigador)
  • BRUNO CORNEJO CURBELO (Asistente)
  • MARIA DELCARMEN MISOL DELGADO (Asistente)

Instituciones participantes:

  • CONCYTEC - fONDECYT (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)
2007 - 2009

Hacia la domesticación de la Vanilla pompona (Orchidacea) en los humedales de la amazonia peruana: Fase 1. Investigación en ecología, química y desarrollo agroindustrial en campo y laboratorio.

La vainilla natural es un producto de alto valor comercial ($ 1 300 - 1 500 por kilogramo) con una demanda no abastecida por los pocos países productores, dentro de los cuales no se encuentra el Perú. Estudios preliminares del Botanical Research Institute of Texas (BRIT) han reconocido zonas dentro los humedales de Madre de Dios con gran densidad de Vanilla pompona, orquídea cuyos frutos se comercializan en otras partes del mundo. Los recientes resultados obtenidos en los laboratorios de la Pontificia Universidad Católica del Perú con respecto al perfil aromático de los frutos de la Vanilla pompona de los humedales de Madre de Dios justifican una propuesta que contemple estudios conducentes a su domesticación y futura industrialización. Estos estudios derivan de los diferentes esfuerzos realizados para promover la conservación de la biodiversidad de la amazonía peruana a través del uso sostenible de recursos no-maderables. Teniendo en cuenta esta experiencia planteamos un proyecto que permitirá determinar las condiciones óptimas de trabajo de campo que permita la transición hacia la domesticación de la Vanilla pompona con fines comerciales.

Participantes:

  • HELENA MARUENDA CASTILLO (Investigador principal)
  • John Janovec (Investigador principal)
  • Renan Valega (Co-Investigador)
  • Roberto Ugas (Co-Investigador)
  • Ethan Householder (Asistente)
  • MARÍA DEL LUJÁN VICO DOMINGUEZ (Asistente)
  • ANA ELENA GONZALEZ LA ROSA (Asistente)
  • Jason Wells (Asistente)

Instituciones participantes:

  • botanical Research institute of texas - brit (Financiadora)
  • Botanical Research Institute of Texas - BRIT-PERU (Financiadora)
  • FINCYT - pibap-005 (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ciencias (Financiadora)
  • universidad nacional agraria de la molina - vivero-agraria (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA - UNALM (Financiadora)
2003 - 2004

SYNTHESIS OF POTENCIAL NEW INHIBITORS OF RECOMBINANT TRYPANOTHIONE REDUCTASE FROM T. CRUZI

Trypanothione reductase (TR) is the primary enzyme responsible for the reduction of the spermidine-glutathione conjugate, trypanothione, an antioxidant found in trypanosomatidae. A variety of heterocyclic molecules with a dimethylaminopropyl side chain attached to a pyrimidinic nitrogen, will be synthesized and evaluated for their inhibition of T. cruzi recombinant TR. Similarly commercially available harmane like compounds, known to weakly inhibition rTR, will be derivatised with a convenient appendage in an effort to improve their IC50 values.

Participantes:

  • HELENA MARUENDA CASTILLO (Investigador principal)
  • ANGELA KELLY CARRILLO ALOCÉN (Asistente)
  • LUIS ALBERTO SÁNCHEZ CORREA (Asistente)
  • MARÍA DEL ROSARIO IVETTE AMADO SIERRA (Asistente)

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - DIRECCIÓN ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN (Financiadora)
  • THIRD WORLD ORGANISATION - TWAS (Financiadora)
2001 - 2004

BÚSQUEDA RACIONAL DE INHIBIDORES NATURALES DE LA TRIPANOTIONA REDUCTASA (MAL DE CHAGAS)

Tripanotión reductasa ( E.C. 1.6.4.8) es una flavoenzima-NADPH-dependiente que encarna un rol similar al de la glutatión reductasa en mamíferos (hGR), la protección celular contra los procesos naturales de oxidación mediados por la presencia del glutatión reducido GSH. TR del Tripanosoma cruzi (T.c. TR) protege al parásito del estrés oxidativo provocado por los radicales libres , oxihidrilo (OH.), superóxido (O2-), peróxido de hidrogeno, H2O2, entre otros, manteniendo el fino equilibrio redox, T[S]2/T(SH)2, que garantiza un medio reductor saludable (T(SH)2). Esta enzima es considerada un blanco terapéutico de interés pues parásitos con deficiencia en TR resultan ser mucho más susceptibles a dicho estrés que parásitos normales. En este trabajo se propone la evaluación de distintos compuestos, de origen natural y sintetico, frente a la T.cruzi TR, asi como de extractos de plantas quimotaxonomicamente seleccionadas. Fases 1 y 2.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • CONCYTEC - procyt (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - DIRECCIÓN ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN (Financiadora)
  • SECAB - CYTED (Financiadora)
2002 - 2003

Plantas leishmanicidas y su actividad parasiticida: búsqueda de agentes leishmanicidas naturales

Protozoarios del género Leishmania, son el agente causante de las diversas leishmaniasis que afectan varios países de América. Plantas sugeridas por la literatura etnobotánica como leishmanicidas serán colectadas y extraídas. Se estudiará las propiedades parasiticidas de dichos extractos en cultivos de leishmania.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - DAI (Financiadora)
2001 - 2002

STRUCTURE-BASED DISCOVERY OF NEW NATURAL PRODUCT INHIBITORS OF TRYPANOTHIONE REDUCTASE

We search for plant -derived beta-carboline and bis-benzyltetrahydroisoquinoline alkaloids, as potential inhibitors of the pathogen-specific, trypanothione reductase (TR). Analogous molecules have been reported in the literature as trypanocides and /or leishmanicides, and our preliminary experimental results indicate that they inhibit TR modestly, validating Horvath's recent database search which pinpoints these skeletons as virutal TR ligands. Alkaloids of these heterocyclic characteristics will be isolated from plants -ethnobotanically and chemotaxonomically selected - and tested against rTR. Candidate molecules, inhibitors of rTR,will be tested on axenic cultured T.cruzi (epimastigotes and metacyclic trypomastigotes) and leishmania parasites.

Participantes:

  • HELENA MARUENDA CASTILLO (Investigador principal)
  • JORGE AREVALO (Co-Investigador)
  • ROXANA RAQUEL SIFUENTES VÁSQUEZ (Asistente)

Instituciones participantes:

  • DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PUCP - QUIMICA (Financiadora)
  • UNDP/WORLD BANK - WHO SPECIAL PROGRAMME FOR RESEARCH AND TRAINNING IN TROPICAL DISEASES (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA - IMTAvH (Financiadora)
1999 - 2001

OPTIMIZACIÓN ESTRUCTURAL DE BENZOTIAZEPINAS INHIBIDORAS DE HIV-1 RT

SINTESIS ORGANICA Búsqueda de inhibidores sintéticos de la transcriptasa reversa del HIV-1. Proyecto de ejecucion permanente.

Participantes:

  • HELENA MARUENDA CASTILLO (Investigador principal)
  • NANCY LUCRECIA GOICOCHEA PAPAFFAVA (Asistente)
  • GABRIELA DE ROSARIO UCEDA CORTEZ (Asistente)

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - DPTO. CIENCIAS (Financiadora)