Búsqueda avanzada

FRANCISCO FABIAN CUELLAR CORDOVA

FRANCISCO FABIAN CUELLAR CORDOVA

FRANCISCO FABIAN CUELLAR CORDOVA

Magíster en Gestión y Política de la Innovación y la Tecnología, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Ver todos los grados

MSc. in Mechatronics (Kings College University of London)

Ingeniero Electrónico
DOCENTE ORDINARIO - ASOCIADO
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Ingeniería- Sección Ing. Mecatrónica

Investigaciones

Se encontraron 23 investigaciones

2018 - 2020

Robot Móvil para el Tratamiento, Reutilización y Retiro de Guano con Monitoreo de Variables en Criaderos de Aves de Corral

Beneficio Tributario Ley 30309 CONCYTEC PERU, 2018, colaboración SAN FERNANDO - PUCP. The objective of this work is to develop a semi-autonomous robot for the treatment, reuse and removal of poultry manure. With this robot, it¿s expected to increase the productive capacity of each farm up to an additional of 20% during each productive cycle and reduce the exposure of the operators to possible sources of infections (due to the manure). The robot is designed for carving the manure bed in all the poultry warehouse implemented with a path following controller and computer vision algorithms. Likewise, the robot is equipped with a system that sprays medicine and sensors connected to the wireless system in order to get information about important environment parameters (temperature, luminosity, humidity, ammoniac and pressure).

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ingeniería (Financiadora)
  • SAN FERNANDO S.A. - Investigacion y desarrollo (Financiadora)
2015 - 2016

ROBOTMAN: Plataforma Robotizada Móvil de Telepresencia Orientada a Vigilancia y Seguridad en Espacios Amplios

El objetivo es diseñar e implementar un robot teleoperado para vigilancia y seguridad que cubra de manera más eficiente perímetros grandes. Podrá ser controlado de forma remota por medio de una PC o Tablet. Esto permitiría detectar eventos en lugares remotos a km de distancia. Al ser controlado a través de redes inalámbricas (Wi-Fi, radio, 3G, u otros) podrá vigilar zonas alejadas de la central de operaciones, y recargarse en estaciones distribuidas.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • FINCYT - PITEI (Financiadora)
  • J & V RESGUARDO S.A.C. - LIDERMAN (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ingeniería (Financiadora)
2022

Sistema de Robots Aéreo ¿ Acuático ¿ Terrestre para Inspección Digitalización y Diagnóstico de Infraestructura y Embarcaciones Pesqueras

Proyecto ganador de Convocatoria de Proyectos de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico (PNIPA, 2022, Código de proyecto PNIPA-PES-SIADE-2022-00229)

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Pesquera Hayduk S.A. - proyectos (Financiadora)
  • Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) - proyectos (Financiadora)
  • Tumi Robotics (4HELIX LABS S.A.C) - investigación y desarrollo tecnológico (Financiadora)
2014 - 2016

Sistema Mecatrónico para Soldadura y Control de Calidad Automatizado de Piezas en Acero Inoxidable y Fierro Negro para Maquinaria de Industria Alimentaria y Afines

El presente trabajo trata el diseño, desarrollo, implementación y resultados de funcionamiento de un sistema mecatrónico para soldadura automatizada de Piezas en Acero Inoxidable y Fierro Negro para Maquinaria de Industria Alimentaria y Afines. El sistema mecatrónico será una celda que contará con un brazo robot de 6 grados de libertad además de una tornamesa con 2 grados de libertad, permitiendo al sistema gran flexibilidad para lograr el desarrollo de distintos tipos de soldadura en distintas posiciones y mayor variedad de piezas, tales como placa-placa, cilindro-placa y cilindro-cilindro. Además contará con un sistema automatizado de control para soldadura MIG/MAG que usará la tecnología TransPuls Synergic, cuya fuente de corriente es completamente digitalizada y controlada con microprocesadores. Esta tecnología permite obtener una alta precisión, la capacidad de reproducir todos los resultados y buena calidad en la soldadura. Todo en conjunto involucra a disciplinas como la ingeniería mecánica, electrónica, computación, física y matemáticas; que mediante un sistema de programación avanzado le dan flexibilidad al sistema para una fácil adaptabilidad de sus funciones. Esto permite su versatilidad en la utilización de la celda de trabajo para la fabricación de distintas piezas, optimizando así los procesos productivos de la empresa Nova.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • FINCYT - Fondo para innovacion en empresas (Financiadora)
  • NOVA TOOLS SAC - INvestigacion y desarrollo (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ingeniería (Financiadora)
2020

Sistema Robótico (ROV) Avanzado de Monitoreo de Grandes Profundidades para la Evaluación del Impacto de Actividades Pesqueras en Recursos Pelágicos y Bentónicos y su Ecosistema

PNIPA - Investigación Aplicada y Desarrollo Experimental (SIADE) 2018-2019, colaboración PUCP ¿ 4HELIX LABS - IMARPE Se toma como solución optima el desarrollo de un sistema robótico ROV avanzado para el monitoreo a profundidades mayores a los 500 m hasta los 1000 m con la finalidad de obtener información para determinar los Recursos Pelágicos y Bentónicos y su ecosistema. Este sistema robótico está compuesto por los siguientes elementos: (1) un ROV para diseñado con materiales y componentes para que pueda operar a grandes profundidades (> 500 m y < 1000 m) equipado con un sistema de monitoreo basado en visión por computadora, sondas multiparámetros para la medición de características del agua (temperatura, salinidad, oxígeno, presión, pH, turbidez, clorofila), brazo hidráulico para toma de muestras con botellas o frascos (fitoplacton, zooplacton, bacterioplacton, ictioplacton, macrozoobentos) y registro hidroacústico de organismos marinos; (2) una grúa para despliegue y extracción del ROV en la plataforma de barcos de fácil portabilidad para ser instalada en diferentes embarcaciones; (3) una estación de energía y teleoperación por computadora; (4) una plataforma de software gráfica (GUI) para control, navegación, supervisión, monitoreo y almacenamiento de información (video y datos); (5) una metodología para evaluación de recursos pelágicos y bentónicos tanto en la columna y fondo marino con ROVs; y (6) algoritmos para procesamiento de imágenes y detección de recursos marinos.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • INSTITUTO DEL MAR PERUANO - INVESTIGACION (Financiadora)
  • MINISTERIO DE LA PRODUCCION - programa nacional de innovacion en pesca y acuicultura (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ingeniería (Financiadora)
  • TUMI ROBOTICS - Investigacion y desarrollo (Financiadora)
2022

Sistema Robótico de Identificación Contención y Retiro de Hidrocarburos para Mitigar el Impacto Ambiental en Actividades de Pesca

El problema principal es la ineficiente respuesta para identificación, contención, y retiro de hidrocarburos vertidos en el mar que impacten de forma negativa en el ecosistema y las actividades de pesca. Las causas principales son: métodos modernos de alto costo de operación, métodos tradicionales que involucran a personas en actividades de riesgo, las zonas de derrame son de difícil acceso, y no hay soluciones de respuesta rápida en el ecosistema pesquero. Los impactos negativos son la contaminación del ecosistema marino, y paralización de las actividades de pesca por tiempos prolongados. Se propone la validación y adaptación de un sistema robótico de identificación, contención, y retiro de hidrocarburos para mitigar el impacto ambiental negativo en actividades de pesca, y la metodología de uso del sistema integrado. La solución permite realizar la identificación, contención, y retiro de hidrocarburos vertidos en el mar de forma económica, segura y rápida. Se mejora la capacidad de respuesta ante desastres ambientales, y se fortalece el mercado de servicios especializados para la cadena de valor.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PNIPA - proyectos (Financiadora)
  • Tumi Robotics (4HELIX LABS S.A.C.) - Investigación y desarrollo tecnologico (Financiadora)
2023 - 2024

Sistema Robótico Móvil para Inspección y Digitalización Remota de Plantas Industriales con Infraestructura Crítica

Proyecto ganador de Concurso de Proyectos de Desarrollo Tecnológico 2023-01 (CONCYTEC-PROCIENCIA, Código de proyecto E501081571-2023-PROCIENCIA)

Participantes:

Instituciones participantes:

  • CONCYTEC - Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (PROCIENCIA) (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ingeniería (Financiadora)
  • Tumi Robotics (4HELIX LABS S.A.C) - investigación y desarrollo tecnológico (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA - ingenieria (Financiadora)