Búsqueda avanzada

FRANCISCO FABIAN CUELLAR CORDOVA

FRANCISCO FABIAN CUELLAR CORDOVA

FRANCISCO FABIAN CUELLAR CORDOVA

Magíster en Gestión y Política de la Innovación y la Tecnología, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Ver todos los grados

MSc. in Mechatronics (Kings College University of London)

Ingeniero Electrónico
DOCENTE ORDINARIO - ASOCIADO
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Ingeniería- Sección Ing. Mecatrónica

Investigaciones

Se encontraron 23 investigaciones

2023 - 2024

Escalamiento técnico comercial de vehículo de superficie no tripulado (USV) para inspección - digitalización - diagnóstico medioambiental de recursos hídricos

Proyecto ganador de Concurso de Proyectos Validación de la Innovación (PROINNOVATE, Código de Proyecto PIEC2-P-P-113-23)

Participantes:

Instituciones participantes:

  • FRANCISCO CUELLAR CORDOVA E.I.R.L. - Área de proyectos (Financiadora)
  • MINISTERIO DE PRODUCCION - PROINNOVATE (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ingeniería (Financiadora)
2022 - 2024

Escalamiento tecnológico de robot móvil todoterreno inalámbrico para inspección y digitalización autónoma en túneles y galerías de minas subterráneas

Proyecto ganador de Concurso de Proyectos Especiales: Modalidad Escalamiento de Tecnologías 2022-01 (PROCIENCIA-CONCYTEC, 2022, Código de proyecto PE501080187-2022-PROCIENCIA)

Participantes:

Instituciones participantes:

  • CONCYTEC - Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (PROCIENCIA) (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ingeniería (Financiadora)
  • Tumi Robotics (4HELIX LABS S.A.C) - investigación y desarrollo tecnológico (Financiadora)
2016 - 2018

Estudio neurocognitivo de la percepción de acciones y emociones en la interacción del ser humano con robots humanoides CAP 293

El presente proyecto propone el desarrollo de tecnología EEG y un sistema de reconocimiento de emociones faciales para la implementación de dos paradigmas experimentales neurocognitivos: (1) estudio de la percepción y acción de movimientos y (2) percepción de emociones elicitadas por medio de movimientos de humanos y robots humanoides. Además, considera la implementación de un paradigma experimental que utilice un EEG Emotiv adaptado para el estudio de la activación del sistema de neuronas espejo en la percepción de emociones elicitadas por movimientos de humanos y robots.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)
2016 - 2017

Flexible and Resistant to Water Monitoring System for Cardiovascular and Respiratory Health Parameters Located Inside a Brassiere

This project consists in the design and development of a flexible and resistant to water monitoring system for cardiovascular and respiratory health parameters as a non-invasive method inside a brassiere, in order to obtain status of the human body for prevention of CVDs by tracking real time information of the heart (heart rate, heart rate variability, heart rate recovery, blood pressure), lungs (lung sounds, respiratory rate, maximum volume of oxygen in lungs, respiratory minute volume), and body metrics (body temperature, position of the body, movement of the body).

Participantes:

Instituciones participantes:

  • CONCYTEC - FONDECYT (Financiadora)
  • Massachusetts Institute of Technology - Media lab (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento de ingenieria (Financiadora)
2022

Implementación de robot anfibio teleoperado para inspección y limpieza de la obra viva en las embarcaciones pesqueras

Proyecto ganador de Convocatoria de Proyectos de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico (PNIPA, 2022, Código de proyecto PNIPA-PES-SIADE-2022-00929)

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Pesquera Hayduk S.A. - proyectos (Financiadora)
  • Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) - proyectos (Financiadora)
  • Tumi Robotics (4HELIX LABS S.A.C) - investigación y desarrollo tecnológico (Financiadora)
2023 - 2025

Lagos naturales y nuevos humedales producto de la actividad minera artesanal aluvial de pequeña escala en la región Madre de Dios: propuesta de estudio mediante monitoreo hidrobiológico asistido por robots no tripulados

Proyecto ganador de Concurso de Proyectos de Investigación Aplicada 2023-02 (CONCYTEC-PROCIENCIA)

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA) - proyectos (Financiadora)
  • CONCYTEC - Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (PROCIENCIA) (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ingeniería (Financiadora)
  • Tumi Robotics (4HELIX LABS S.A.C) - investigación y desarrollo tecnológico (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA - proyectos (Financiadora)
2013 - 2014

Monitoreo Oceanográfico y Ambiental Mediante Vehículo Submarino Sensorizado Operado Remotamente

El objetivo del proyecto es desarrollar un nuevo concepto de vehículo submarino robótico sensorizado que sea operado remotamente por cables (ROV) que permita monitorear, de forma integrada, recursos oceanográficos a través de la recolección de video submarino, mediciones de ruido submarino y variables de calidad de agua (temperatura, PH, conductividad, turbidez, etc). El robot podrá operar en recursos hídricos ubicados tanto a nivel del mar como en la altura (lagos y ríos), a nivel nacional. El vehículo contempla el monitoreo por video y la adquisición de datos en tiempo real desde una estación de control en superficie. Se propone por lo tanto una herramienta para los trabajos de monitoreo submarino que puede aplicarse a la preservación del medio ambiente, lo cual va de acuerdo a los lineamientos del Plan Nacional Estratégico de CTI para la Competitividad y el Desarrollo Humano 2006?2021 en las áreas priorizadas de ciencias y tecnologías ambientales. Finalmente se busca promover el interés en la tecnología marítima en ingeniería, y aportar al fortalecimientode los lazos entre la Academia, Industria, Inst. Cientificas y el Estado. Industrias beneficiadas podran ser las de petróleo y gas, pesca, construcción, arqueología submarina, inspección estructural y seguridad de puertos y bahías.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • FINCYT - FINCYT (Financiadora)
  • Instituto del Mar Peruano (IMARPE) - direccion de pesca y desarrollo tecnologico (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ingeniería (Financiadora)
2018 - 2021

Robot Movil con Sistema de Inteligencia Artificial para Telemarketing y Atencion al Cliente

El crecimiento económico de los últimos años ha generado un incremento en la demanda de personal para atención al cliente, publicidad y marketing, pero existe una brecha entre la mano de obra demandada y la disponible. En este sentido, un robot que realice estas funciones, es una oportunidad para satisfacer las necesidades del mercado. Para eventos de comunicación, publicidad y marketing, los robots realizan recolección de información (encuestas, audio, imágenes, video) para análisis de tendencias, hábitos, trayectorias y opiniones utilizando algoritmos de inteligencia artificial, esta información es una base de datos valiosa para el rubro de retail, cadenas de autoservicio, centros comerciales, universidades, y otros. Se propone el desarrollo e implementación de un Robot Móvil de Telepresencia con Sistema de Inteligencia Artificial para Telemarketing y Atención al Cliente. El robot cuenta con: i) estructura modular y ligera para fácil transporte; ii), capacidad de teleoperación y telepresencia; iii) capacidad de navegación autónoma y generación de trayectorias; iv) algoritmos para recolección de información y reconocimiento de patrones; v) características interactivas para interacción humano-robot. Los componentes diferenciadores son sus partes modulares que lo hacen portátil y expandible para diversas actividades (conferencias, visitas a planta, marketing, publicidad, supervisión), y sus algoritmos de inteligencia artificial propietarios que permiten una interacción y comunicación humano-robot fluida.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • 4HELIX LABS (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ingeniería (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)