Búsqueda avanzada

ANA CRISTINA MIRANDA BEAS

ANA CRISTINA MIRANDA BEAS

ANA CRISTINA MIRANDA BEAS

Magíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Licenciada en Periodismo
DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Ciencias Sociales - Sección Ciencia Política

Sumilla

Comunicadora social y Magister en Ciencia Política y Gobierno por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) con 25 años de experiencia profesional en el sector público y privado y 10 años de experiencia en la gestión pública. Ha sido asesora de cuatro ministros de Estado y dirigido equipos de comunicación en los Ministerios del Ambiente (MINAM) y de Desarrollo e Inclusión Social. Ha liderado procesos de comunicación en conflictos socio ambientales como Conga (Cajamarca), Espinar (Cusco), Baguazo (Amazonas), Andahuaylazo (Apurímac), entre otros. Formó parte de equipos técnicos gestores del MINAM, Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre y Consejo Nacional del Ambiente. Experiencia docente desde el año 2010, a nivel pregrado y posgrado.

Correo electrónico
  c.mirandab@pucp.pe

Publicaciones (2)

Parte o capítulo de libro (1) | Tesis (1)
MIRANDA, A. C.(2020). Capacidades para la gobernanza forestal : el caso de la consulta previa de los reglamentos de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre 29763. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12404/15854
MIRANDA, A. C.(2019). Mujer y bosques. En 250 años de Alexander von Humboldt. Discusiones interdisciplinarias sobre los bosques. (pp. 147 - 174). LIMA. Pontificia Universidad Católica del Perú. Recuperado de: https://www.programa-trandes.net/Ressources/Publikationen/250-an_os-Humboldt.pdf
Ver todas las publicaciones

Investigaciones (2)

2021 - 2022
Good for Forests, Good for People? Enabling Conditions for Scalable Success in Peru¿s Conditional Direct Transfers Program

2020 - 2021
Fortaleciendo la Ciencia en Áreas Naturales Protegidas de Perú

Ver todas las investigaciones