ROSAS, C. (Editor); MARCHENA, J. (Editor); LOMNÉ, G. (Editor). (2015).
La Ilustración en Iberoamérica. Pablo de Olavide y su tiempo (en proceso de publicación). LIMA. Institito Francés de Estudios Andinos, Fondo Editorial PUCP y Universidad Pablo de Olavide.
ROSAS, C.(2014).
Curanderos, chamanes e idólatras en los Andes. Una perspectiva histórica de larga duración. En
Por la mano del hombre. Prácticas y creencias sobre chamanismo y curandería en México y el Perú.. (pp. 29 - 65). LIMA. Asamblea Nacional de Rectores.
Saito, A.;
ROSAS, C.; Ravi, J.; Wernke, S.; Zuloaga, M.; Spalding, K.(2014).
Nuevos avances en el estudio de las reducciones toledanas. Bulletin of the National Museum of Ethnology. Volumen: 39. (pp. 123 - 167).
ROSAS, C.(2014).
Marianne Andina. Imágenes, representaciones y discursos sobre la mujer durante la Independencia del Perú. En
Las Mujeres en los Procesos de Independencia de América Latina. (pp. 207 - 218). LIMA. CEHMAL, Universidad San Martín de Porres, UNESCO.
ROSAS, C. y GODOY, M.(2014).
Devociones compartidas. El culto a Santa Rosa y al Señor de los Milagros en Lima y Santiago de Chile (siglos XIX y XX). En
Las historias que nos unen. 21 relatos para la integración entre Perú y Chile. (pp. 107 - 131). LIMA. PUCP.
ROSAS, C. y GODOY, M.(2014).
Devociones compartidas: el culto a Santa Rosa y al Señor de los Milagros en Lima y Santiago de Chile, siglos XIX y XX. En
Las historias que nos unen. Episodios positivos en las relaciones peruano-chilenas, siglos XIX y XX. (pp. 441 - 467). SANTIAGO. RIL Editores y Universidad Arturo Prat del Estado de Chile.
ROSAS, C.(2014).
Curanderos, chamanes e idólatras en los Andes coloniales. Una perspectiva histórica de larga duración. En
Iluminados, hechiceros y sanadores. Prácticas y creencias en Perú y México. (pp. 25 - 61). CIUDAD DE MÉXICO. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. Universidad Nacional Autónoma de México.
ROSAS, C.(2013).
La infancia en la Baja Edad Media. Así fue. Volumen: 1. (pp. 52 - 57).