Búsqueda avanzada

CESAR LUCHO ROMERO

CESAR LUCHO ROMERO

CESAR LUCHO ROMERO

Magíster en Informática con mención en Ingeniería de Software, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Ingeniero de las Telecomunicaciones
DOCENTE ORDINARIO - AUXILIAR
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Ingeniería-Sección Ingeniería de Telecomunicaciones

Investigaciones

Se encontró una investigación en el año 2013

2013 - 2016

Determinación de factores que influyen en la PROductividad y CALidad en organizaciones que desarrollan PROductos software y ofrecen SERvicios software utilizando como base normas ISO en pequeñas organizaciones

En el proyecto ProCal-ProSer se propone la identificación y validación de un conjunto de factores que influyen en la PROductividad y CALidad en organizaciones que desarrollan PROductos software y ofrecen SERvicios software utilizando como base normas ISO/IEC (29110, 12207, 15504, 20000) aplicado a pequeñas organizaciones y alineado al esfuerzo de la ISO en el Proyecto VSE (Very Small Entities). Este trabajos contribuyen al objetivo ?2. Impulsar la industria nacional de TIC? y a la prioridad ?2. Innovación en la industria TIC: que incluye principalmente nuevas metodologías y certificaciones de idoneidad/calidad de las empresas TIC, fomento de la exportación e importación de bienes y servicios TIC.? Según el Plan Nacional Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Competitividad y el Desarrollo Humano 2006 ? 2021. Para identificar los factores se usará ISO/IEC 29110 y adaptará la ISO/IEC 20000 para ser aplicado, bajo un programa de mejora de procesos controlado, en al menos en 12 empresas (Lima=6, Arequipa=3 y Trujillo=3). Ello implicará evaluar el modelo VSE=ISO/IEC 29110, desarrollar un modelo de servicios alineado a VSE (basado en ISO/IEC 20000) y que se propondrá a la ISO, preparar a estudiantes para hacer el trabajo de campo, supervisar la mejora en las empresas, realizar evaluaciones y elaborar reportes técnicos. Asimismo, se desarrollará la revisión sistemática, se recopilará los datos de cada experiencia y se definirá y validará los factores identificados.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • APESOFT, Asociación de Productores de Software - EMPRESAS ASOCIADAS (Financiadora)
  • Innovate Peru - Seguimiento (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD DE SAO PAULO - Escuela Politécnica (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN - FACULTAD DE SISTEMAS (Financiadora)