Búsqueda avanzada

CECILIA EUGENIA CORCUERA MOLINA

CECILIA EUGENIA CORCUERA MOLINA

CECILIA EUGENIA CORCUERA MOLINA

Magíster en Química, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Ciencias - Sección Química

Investigaciones

Se encontraron 2 investigaciones

2014 - 2015

Evaluación del estado de salinización de los suelos agrícolas en San Pedro de Lloc, La Libertad, Perú

El riego por gravedad es considerado la principal causa antropogénica de la salinización de los suelos agrícolas en la costa peruana como consecuencia del mal manejo de los recursos hídricos en las áreas irrigadas. Alrededor del 40% del total de la superficie cultivada en la costa en la década de los 80 presentaba salinización, i.e., un incremento de c.a. 45 mil ha en 17 años. La información actual está desactualizada pues las publicaciones oficiales retoman los datos levantados en los años 70 y 80. Mientras tanto, grandes infraestructuras de riego fueron construidas o ampliadas extendiendo la frontera agrícola en la costa por lo que una nueva evaluación de la calidad de los suelos se hace necesaria. El aumento de la población demandará la satisfacción de alimentos por lo que la cantidad y la calidad de los productos agroindustriales son factores condicionantes de la actividad agrícola del distrito de San Pedro de Lloc, una comunidad dedicada principalmente a la agricultura de arroz gracias a la irrigación desde Gallito Ciego. En este sentido, esta investigación busca contribuir al manejo sostenible de las tierras agrícolas irrigadas en el valle del Jequetepeque mediante la evaluación del avance de la salinización de los suelos en los últimos 25 años. Se postula que los suelos destinados al uso agrícola en San Pedro de Lloc están atravesando un acelerado proceso de salinización lo que conduce a una disminución de su capacidad productiva limitando la fertilidad y afectando la economía de la comunidad dependiente. Para responder esta hipótesis se diseñará una herramienta con soporte en SIG para la vigilancia del proceso de salinización en los suelos agrícolas en el distrito que sirva de modelo para otras cuencas costeras. Para ello, se estudiarán parámetros físicos (granulometría, textura, densidad aparente, espesor, color) y químicos (CE, salinidad, CIC, pH, MO, sulfatos, carbonatos, cloruros, Na, Ca, Mg, nitratos, fosfatos) del suelo.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ciencias (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Humanidades (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)
1999 - Actualidad

PROCESAMIENTO DE MATERIALES POR PLASMAS

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - DPTO. CIENCIAS (Financiadora)