CONTRERAS, C. A. (Editor) y GRUBER, S. O. (Editor). (2019).
Historia del pensamiento económico en el Perú. Antología y selección de textos. LIMA. PUCP, Facultad de Ciencias Sociales. Recuperado de:
www.pucp.edu.pe CONTRERAS, C. A.(2019).
La economía peruana frente al crecimiento del comercio mundial entre 1870 y 1913. Cuadernos de enseñanza de la historia. (pp. 32 - 43).
CONTRERAS, C. A.(2019).
La minería en los Andes durante el primer siglo XVIII. En
Los virreinatos de Nueva España y del Perú (1680-1740). (pp. 151 - 164). MADRID. Casa de Velásquez.
CONTRERAS, C. A. y Cueto, M.(2018).
Historia del Perú contemporáneo. Desde las luchas por la independencia hasta el presente. LIMA. Instituto de Estudios Peruanos.
CONTRERAS, C. A.(2018).
La Primera Guerra Mundial y la economía peruana, 1914-1925. En
La Gran Guerra en América Latina. Una historia conectada. (pp. 171 - 201). mexico. Institut des Hautes Etudes de l'Amérique Latine, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos.
Ducoing, C.; Peres-Cajías, J.; Badia-Miró, M.; Bergquist, A.;
CONTRERAS, C. A.; Ranestad, K.; Torregrosa, S.(2018).
Natural Resources Curse in the Long Run? Bolivia, Chile and Peru in the Nordic Countries' Mirror. Sustainability. Volumen: 10. (pp. 1 - 25). Recuperado de:
http://https//www.mdpi.com/2071-1050/10/4/965CONTRERAS, C. A.(2018).
La transición fiscal en el Perú, 1846-1934: una perspectiva desde los ingresos. En
Pasado y presente de la política fiscal en Iberoamérica. (pp. 11 - 60). BUENOS AIRES. L&C.
CONTRERAS, C. A. (Editor) y Hernández, E. (Editor). (2017).
Historia económica del norte peruano. Señoríos, haciendas y minas en el espacio regional. LIMA. Banco Central de Reserva e Instituto de Estudios Peruanos.