Búsqueda avanzada

ARANSSELLY JESUS QUIROZ CHANG

ARANSSELLY JESUS QUIROZ CHANG

ARANSSELLY JESUS QUIROZ CHANG

Magistra en Física Aplicada, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Licenciada en Física
DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Ciencias - Sección Física

Investigaciones

Se encontró una investigación

2021 - 2023

Elaboración de un nanocompósito a base de nanopartículas de ZnO con propiedades fungicidas a fin de proteger y preservar granos de maíz amarillo duro.

El presente trabajo consiste obtener un nanocompósito a base de nanopartículas de ZnO (NNps-ZnO) a fin de evaluar sus propiedades fungicidas frente a cepas específicas como las Aspergillus flavus, Aspergillus caelatus, Aspergillus novaparasiticus, Aspergillus arachidicola y A. pseudocaelatus que atacan los granos de maíz amarillo. Estas cepas son responsables de la producción de aflatoxinas en diferentes estadios de granos de estos cereales. De esta manera el nanocompuesto podría ser utilizado como materia prima para la elaboración de empaques que protejan los granos evitando que estos puedan ser afectados. Primero, se obtendrán las NNps-ZnO mediante el método de reacción química utilizando nitrato de zinc e hidróxido de sodio. Después las NNps serán analizadas por FTIR, UV-Vis, SEM, DRX y TEM para obtener información sobre su pureza, cristalinidad, distribución de tamaño de partícula y su morfología. Se realizará una evaluación fungicida a fin de determinar la concentración mínima inhibitoria (MIC) que se necesita para inhibir el crecimiento o proliferación de los hongos. Luego se realizará la incorporación de las NNps-ZnO en una matriz polimérica (quitosano, PLA) tomando en consideración el valor del MIC. De la misma manera se evaluará la actividad fungicida del nanocompósito a base de NNps-ZnO a fin de determinar cuál de los nanocompuestos exhibe un mejor MIC. Dependiendo de los resultados obtenidos, se tendrá que ajustar el porcentaje de NNps-ZnO en la matriz polimérica. Finalmente, se realizarían ensayos con granos de maíz amarillo duro. En este caso, se quiere observar si el nanocompósito elegido evita la proliferación y crecimiento de los hongos en los granos infectados a diferentes estadios.

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Ingenieria de minas (Financiadora)