Búsqueda avanzada

ANTONIO ALEJANDRO DIEZ HURTADO

ANTONIO ALEJANDRO DIEZ HURTADO

ANTONIO ALEJANDRO DIEZ HURTADO

Doctor en anthropologie sociale et ethnologie, ECOLE DES HAUTES EN SCIENCES SOCIALES,PARIS

Licenciado en Antropología
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Ciencias Sociales - Sección Antropología

Sumilla

Alejandro Diez Hurtado es antropólogo, investigador en temas sociales y rurales, con especial énfasis en la organización y las relaciones políticas y económicas de poblaciones costeñas y andinas en Perú. Es graduado y licenciado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y doctorado por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales en París (EHESS). Ha trabajado en investigación para el desarrollo en el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) y desde 1996 se desempeña como profesor en la PUCP. Ha sido Coordinador de la especialidad de antropología, en pre y post grado y miembro de los Consejos de la Facultad y del Departamento de Ciencias Sociales. Actualmente es miembro de la Asamblea Universitaria y Jefe del departamento de Ciencias Sociales.

Correo electrónico
  adiez@pucp.edu.pe

Publicaciones (128)

Artículos en memoria o anales de congreso (2) | Artículos en revista (25) | Cuadernos de trabajo - working paper (3) | Libro completo (20) | Parte o capítulo de libro (59) | Otras publicaciones (19)
DIEZ, A. A.(2021). ¿Qué es la cultura frente a la historia? Glosas sobre los trabajos de Jürgen Golte. Anthropologica (PUCP). Volumen: xxxix. (pp. 507 - 526).
DIEZ, A. A.(2022). Pueblos indígenas, comunidades campesinas y fiestas. Antropología e historia rural en Piura.. LIMA. PUCP.
DIEZ, A. A.(2022). Comunidad campesina y estado en el Perú: relación estructural de protección, promoción y olvido. Debate agrario. Volumen: 1. (pp. 119 - 140). Recuperado de: https://cepes.org.pe/2022/04/13/debate-agrario-n-50/
Ver todas las publicaciones

Investigaciones (38)

2018 - 2020
Sociedades regionales y trayectorias territoriales. Transformaciones y dinámicas en los espacios rurales peruanos desde la Reforma Agraria 1969-2019

2018 - 2019
Agro asociativo y procesos sociales: Transformaciones rurales desde la reforma Agraria en la sierra centro y sur peruana (Junín y Puno)

2018
Economía y desarrollo productivo en comunidades indígenas de la Amazonía Peruana. Implicancias para las políticas de superación de la pobreza

Ver todas las investigaciones

Docencia

Docencia en la PUCP (últimos 2 años)

Pregrado

Facultad de Ciencias Sociales

1ANT02 - PRÁCTICA DE CAMPO 1

Semestre 2022

  • 2022-1

1ANT04 - PROYECTO DE TRABAJO DE CAMPO

Semestre 2022

  • 2022-1

Semestre 2021

  • 2021-2

Semestre 2020

  • 2020-2

ANT236 - CAMPESINADO

Semestre 2022

  • 2022-1

Semestre 2021

  • 2021-1

Semestre 2020

  • 2020-1

ANT308 - ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA

Semestre 2020

  • 2020-2

ANT320 - TRABAJO DE CAMPO

Semestre 2022

  • 2022-1
  • 2022-2

Semestre 2021

  • 2021-1

ANT333 - TRABAJO DE CAMPO

Semestre 2020

  • 2020-2

 

Posgrado

Escuela de Posgrado

ANT694 - SEMINARIO DE TESIS 1

Semestre 2021

  • 2021-1

Semestre 2020

  • 2020-1
  • 2020-2

ANT695 - SEMINARIO DE TESIS 2

Semestre 2021

  • 2021-2

Semestre 2020

  • 2020-1

ANT730 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 1

Semestre 2021

  • 2021-1

ANT731 - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 2

Semestre 2021

  • 2021-2

ANT732 - SUSTENTACIÓN ORAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Semestre 2022

  • 2022-1

Semestre 2021

  • 2021-1

Semestre 2020

  • 2020-1

ANT733 - SEMINARIO DE TRABAJO DE CAMPO

Semestre 2022

  • 2022-2

ANT734 - SEMINARIO DE TESIS 1

Semestre 2020

  • 2020-1

ANT735 - SEMINARIO DE TESIS 2

Semestre 2020

  • 2020-2

ESG601 - TALLER ESPECIAL DE INVESTIGACIÓN

Semestre 2020

  • 2020-1

ESG602 - ESTUDIO INDIVIDUAL

Semestre 2022

  • 2022-2

PEA707 - SEMINARIO DE PROYECTOS DE TESIS 1

Semestre 2022

  • 2022-1

PEA708 - SEMINARIO DE PROYECTO DE TESIS 2

Semestre 2022

  • 2022-2
Ver todos los cursos