Búsqueda avanzada

ANA CECILIA MONTEAGUDO DE BACIGALUPO

ANA CECILIA MONTEAGUDO DE BACIGALUPO

ANA CECILIA MONTEAGUDO DE BACIGALUPO

Doctor en Filosofía, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Ver todos los grados

Magíster en Filosofía (PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU)

Licenciado en Filosofía
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Humanidades - Sección Filosofía

Publicaciones

Se encontraron 82 publicaciones

MONTEAGUDO, A. C.(2011). Historicidad y Finitud. Aproximación a la hermenéutica de H-G Gadamer. Saarbrücken. Editorial Académica española. Amazon Distribution Gmbh, Leipzig.
MONTEAGUDO, A. C.(2010). Gadamer y la aplicación de su ontología del lenguaje al 'fenómeno del Babel contemporáneo'. Acta fenomenológica latinoamericana. Volumen: III. (pp. 247 - 260).
MONTEAGUDO, A. C.(2010). Mundo de la vida, lenguaje y ciencias humanas en la hermenéutica de Gadamer. Anuario Colombiano de fenomenología. Volumen: 1. (pp. 149 - 166).
MONTEAGUDO, A. C.(2010). Mundo de la vida y pluralidad en la reflexión hermenéutica, pp.491-502. En Mundo de la vida y pluralidad en la reflexión hermenéutica, en:Fenomenología y Hermenéutica: Actas del II Congreso Internacional de Fenomenología y Hermenéutica. Ed. Sylvia Eyzaguirre. SANTIAGO. Universidad Andrés Bello.
MONTEAGUDO, A. C.(2010). Resena del libro : Ubilluz, J.C., Hibett A., y Vich V., Contra el sueño de los justos. La literatura peruana ante la violencia política. RESEÑA EN LA REVISTA LEXIS DEL DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES DE LA PUC. Volumen: 34. (pp. 179 - 186).
MONTEAGUDO, A. C.(2010). Sobre docencia universitaria y apertura a la diversidad. EN BLANCO Y NEGRO. REVISTA SOBRE DOCENCIA UNIVERSITARIA. Volumen: 1. (pp. 1 - 2). Recuperado de: http://revistas.pucp.edu.pe/enblancoynegro/
MONTEAGUDO, A. C.(2009). En Lenguaje y diálogo en el horizonte del 'Babel contemporáneo'. (pp. 283 - 292). UNIANDES.
MONTEAGUDO, A. C.(2009). Hermenéutica filosófica y ciencias humanas. Foro Jurídico. Revista de Derecho. Año V, N° 9. Volumen: 9. (pp. 277 - 279).