Modalidad presencial

Capacitación en Energía Solar Fotovoltáica- Nivel Intermedio

Inicio de clases: 24 de Mayo del 2020

Presentación

En un contexto de cambio climático y en un país con gran potencial en recurso solar, como lo en el territorio de la República del Perú, el uso de la energía solar fotovoltaica se presenta como una alternativa limpia para ayudar a resolver el problema de la falta de electrificación rural; también como una fuente de energía eléctrica moderna y sustentable para sistemas aislados domésticos, industriales y comerciales, así como en locaciones urbanas contribuir a una reducción de la facturación eléctrica, cuando estos están conectados a la red eléctrica.

Los sistemas fotovoltaicos tienen múltiples aplicaciones, desde energizar instalaciones de iluminación, accionar sistemas de ventilación industrial y sistemas de bombeo de agua, suministrar alimentación eléctrica para máquinas y artefactos utilizados en zonas donde no se cuenta con suministro eléctrico o el suministro de la red eléctrica no es continuo. Para esto es necesario un adecuado análisis del recurso solar, su comportamiento en un determinado emplazamiento y realizar un correcto dimensionamiento de la instalación fotovoltaica que incluye: paneles solares o módulos fotovoltaicos, acumuladores y dispositivos auxiliares en función de carga energética, para lograr un sistema eficiente y económico.

¿A quién va dirigido?

  • Ingenieros mecánicos, electrónicos, electricistas, industriales, agrónomos, agrícolas, ambientales y ramas afines.
  • Responsables de la aplicación, diseño, proyección, implementación y mantenimiento de sistemas solares fotovoltáicos.
  • Estudiantes, egresados y bachilleres de ciencias o ingeniería.
  • Profesionales y público en general relacionados al rubro.

Plana docente

Yarú Méndez Hernández
Bachiller en ciencias, con especialización en instalaciones eléctricas en baja y media tensión, MBA (Universidad de Ciencias Aplicadas de Múnich, Alemania) y doctor en sistemas híbridos para electrificación rural basados en energía solar eólica (Universidad de Kassel, Alemania). A la fecha, él cuenta con la autoría de 17 patentes a nivel internacional, 54 publicaciones científicas y un capítulo en el libro técnico sobre sistemas fotovoltáicos.
Profesor e investigador del Departamento de Conversión y Transporte de Energía de la Universidad Simón Bolívar - Venezuela. Fundador de Murayh.com, empresa de consultoría técnica y financiera en proyectos de energías renovables (aerogeneradores, plantas fotovoltaicas y sistemas de potencia). Ha sido ingeniero investigador en el área de energía eólica y solar fotovoltaica de gran escala para General Electric Global Research (Múnich, Alemania).

Contenidos

Certificados

Capacitación en Energía Solar Fotovoltáica- Nivel Intermedio

Escríbenos para recibir mayor información