Modalidad presencial

Capacitación en Energía Solar Fotovoltáica- Nivel Avanzado

Inicio de clases: Noviembre del 2020

Presentación

En un contexto de cambio climático y en un país con gran potencial en recurso solar, el uso de la energía solar fotovoltaica se presenta como una alternativa limpia, moderna y sustentable para reemplazar las fuentes de energía eléctrica convencionales, interviniendo en la red eléctrica local mediante Sistemas Fotovoltaicos conectados a la Red (SFCR).
Estos sistemas SFCR tienen la capacidad de suministrar energía eléctrica a cualquier tipo de instalación, sea monofásica o trifásica, haciendo uso de dispositivos de electrónica de potencia que aseguran el funcionamiento del sistema. Para la concepción de un sistema de generación fotovoltaica eficiente y económico se requiere conocer la magnitud del recurso solar, su comportamiento en un determinado emplazamiento y realizar un correcto dimensionamiento de módulos fotovoltaicos, acumuladores y dispositivos electrónicos y eléctricos auxiliares dependiendo del tipo de red.

¿A quién va dirigido?

  • Ingenieros mecánicos, electrónicos, electricistas, industriales, agrónomos, agrícolas, ambientales y ramas afines.
  • Responsables de la aplicación, diseño, proyección, implementación y mantenimiento de sistemas solares fotovoltaicos.
  • Estudiantes, egresados y bachilleres de ciencias o ingeniería.
  • Profesionales y público en general relacionados al rubro.

Plana docente

Juan De La Casa
Ingeniero en Electrónica e Ingeniero Técnico Industrial Eléctrico por la Universidad de Granada, España y Doctor Ingeniero por la Universidad de Jaén, España.
Docente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Automática de la Universidad de Jaén. Catedrático de programas de doctorado y master en temas relacionados con energías renovables y energía solar fotovoltaica. Docente titular de Universidad adscrito en Tecnología Electrónica en la Escuela Politécnica Superior. Encargado del Grupo de “Investigación y Desarrollo en Energía Solar”. Coautor de veintinueve artículos en revistas o capítulos de libros. También coautor de dos patentes relacionadas con la tecnología fotovoltaica.
Jan Amaru Töfflinger
Bachiller y máster en Física por la Technische Universität Berlin, Alemania. Doctor por la misma universidad, en colaboración con Helmholtz-Zentrum, Alemania.
Investigador y docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Sección de Física. Miembro del Grupo de Ciencia de Materiales y Energías Renovables (MatER-PUCP). Especialista en energía solar fotovoltaica, nuevos materiales y tecnologías para celdas solares de silicio cristalino. Investigador principal en varios proyectos fotovoltaicos en cooperación con instituciones nacionales e internacionales como el Helmholtz-Zentrum Berlin (HZB, Alemania) y la Universidad de Jaén (UJA, España).

Contenidos

Certificados

Capacitación en Energía Solar Fotovoltáica- Nivel Avanzado

Escríbenos para recibir mayor información