Modalidad presencial

Capacitación en métodos de arranque y control de motores eléctricos trifásicos

Presentación

En toda actividad industrial, sin excepción del tamaño o el rubro al que este dedicado; el empleo de la energía eléctrica se da en su totalidad. Dentro del gran grupo de cargas eléctricas empleadas en plantas industriales, los motores eléctricos poseen gran importancia, dado que de su adecuado funcionamiento diario depende el volumen de producción, y por ende las ventas e ingresos de las empresas.

En tal razón, lo fundamental para mantener un alto desempeño en la operación de motores trifásicos asíncronos, es contar con instalaciones eléctricas adecuadas para el suministro, protección, mando y control de estos; así como entender las particularidades de su comportamiento eléctrico, desde su puesta en marcha, su funcionamiento con diversos porcentajes de carga, y su relación de consumo eléctricos versus velocidad, que está íntimamente ligado con el método de arranque.

Por ello, consideramos de suma importancia el conocimiento de los principios fundamentales del funcionamiento de estos motores, y los métodos de puesta en marcha y control utilizados para su operación, dependiendo de la aplicación que estos tengan

¿A quién va dirigido?

Profesionales técnico mecánico, mecánico-electricista, electrónico encargado del mantenimiento de los sistemas eléctricos de la planta y estudiantes de carreras afines.

Plana docente

Oscar Melgarejo Ponte
Ingeniero Electricista de la Universidad Nacional de Ingeniería
Profesor del Departamento de Ingeniería – Sección de Ingeniería Electrónica PUCP. Experiencia como investigador en proyectos. Especialización en Control y automatización en máquinas eléctricas. Metrología. Aplicación de redes neuronales en biomédica y aplicaciones de ahorro de energía.

Contenidos

Certificados

Capacitación en métodos de arranque y control de motores eléctricos trifásicos

Escríbenos para recibir mayor información