Modalidad presencial

Capacitación en mediciones de variables térmicas en procesos de conserva de alimentos

Presentación

En la elaboración de los productos de alimentos, uno de los factores más importantes a considerar es garantizar la inocuidad del producto. En tal sentido a nivel internacional se recomienda que toda empresa implemente un sistema de control en la inocuidad del alimento a elaborar que consiste en utilizar la metodología de buenas prácticas –BPM y asimismo la aplicación del Sistema de Análisis de Peligros y de los Puntos Críticos de Control (Sistema HACCP).En nuestro país a través del Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas aprobado mediante DECRETO SUPREMO Nº 007-98-SA, se regula el cumplimiento de las normas nacionales con el objetivo de que la producción de alimentos y bebidas para el consumo humano sean sanos e inocuos. En tal sentido es necesario conocer las cualidades de las actuales tecnologías existentes relacionadas a los instrumentos de medición de variables térmicas y/o ambientales empleados en las diferentes etapas del proceso productivo, con la finalidad de poder monitorear el comportamiento de cada una de éstas variables durante el proceso de elaboración del alimento y durante el tratamiento del producto finalizado para garantizar con ello el cumplimiento de los estándares de fabricación recomendados.

¿A quién va dirigido?

Ingenieros mecánicos, electrónicos, electricistas, industriales, agrónomos, agrícolas, ambientales, industrias alimentarias, sanidad y ramas afines. Responsables de la aplicación, diseño, proyección, implementación y mantenimiento de sistemas de registro de variables térmicas y/o ambientales dentro del proceso de producción de alimentos. Estudiantes, egresados y bachilleres de ciencias o ingeniería. Profesionales y público en general relacionados al rubro.

Plana docente

Ronald Mas Bautista
Ingeniero Mecánico de la PUCP, con especialización procesos térmicos, Magister en Ingeniería de Control y Automatización (PUCP).
Profesor e investigador del Departamento de Ingeniería de la PUCP. Analista del Laboratorio de Energía en pruebas de eficiencia energética, registro de variables térmicas, pruebas hidrostáticas. Miembro suplente en los comités de normativas del Ministerio de Energía y Minas en temas de eficiencia energética.
José Miguel Pérez Flores
Ingeniero Electrónico de la PUCP, con especialización procesos térmicos, Alumno de Maestría en Ingeniería de Control y Automatización (PUCP).
Profesor e investigador del Departamento de Ingeniería de la PUCP. Analista del Laboratorio de Energía en pruebas registro de variables térmicas, sistemas de monitoreo en tiempo real.

Contenidos

Certificados

Capacitación en mediciones de variables térmicas en procesos de conserva de alimentos

Escríbenos para recibir mayor información