Modalidad presencial

Capacitación en el uso eficiente de sistemas de refrigeración para la industria de alimentos

Presentación

En el actual contexto de los temas del ahorro energético y la protección del medioambiente, la refrigeración es uno de los principales procesos donde se genera un gran consumo de energía.

En tal sentido, el ahorro en instalaciones frigoríficas se enfoca en las medidas y métodos que se aplican para realizar procesos de enfriamiento y refrigeración con el menos gasto posible.

Las aplicaciones más comunes de la refrigeración están relacionadas con la conservación de alimentos, ya que a bajas temperaturas se inhibe y retarda la acción de los agentes degenerativos, ocasionando que el producto conserve su calidad y sus propiedades. Por consiguiente, es necesario conocer los conceptos de refrigeración, los componentes que lo constituyen y su uso eficiente enfocado a la industria de alimentos procesados.

¿A quién va dirigido?

  • Ingenieros de Industrias Alimentarias
  • Ingenieros Industriales o Mecánicos
  • Ingenieros de Procesos
  • Ingenieros Agrónomos ,ambientales y ramas afines.
  • Estudiantes, egresados y bachilleres de ciencias o ingeniería.
  • Profesionales responsables de la aplicación, diseño, implementación y mantenimiento de plantas de procesos en la industria de alimentos.
  • Público en general involucrado en los procesos productivos.

Plana docente

Enrique Barrantes
Ingeniero Mecánico de la PUCP, con especialización procesos térmicos, Magister en Ingeniería de Mecánica Universidad Politécnica de Madrid (España).
Profesor e investigador del Departamento de Ingeniería de la PUCP. Jefe del Laboratorio de Energía. Especialista en procesos térmicos. Miembro titular en los comités de normativas del Ministerio de Energía y Minas en temas de eficiencia energética. Miembro del ASHRAE. Miembro de la APVARC.
Julio Cuisano Egusquiza
Ingeniero de Mecánica de Fluidos de la UNMSM, Magister en Ingeniería Mecánica de la PUC –Rio (Brasil), Doctor en Ingeniería Mecánica de la PUC –Rio (Brasil), Postdoctorado en el Instituto de Motores de Francia.
Profesor e investigador del Departamento de Ingeniería de la PUCP. Coordinador general del proyecto de Extensionismo Tecnológico. Analista del Laboratorio de Energía en pruebas de eficiencia energética, motores de combustión interna. Miembro titular en los comités de normativas del Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Miembro de la red de Combustión. Miembro de del Instituto de Motores de Francia.

Contenidos

Certificados

Capacitación en el uso eficiente de sistemas de refrigeración para la industria de alimentos

Escríbenos para recibir mayor información