CASTILLO, Y.; Martínez, A. D. L. C.; Varela, A.(2023).
La construcción de la agenda política local en Cuba. Un estudio de caso. Interconectando Saberes. (pp. 205 - 219).
Muñiz, V.; Lageyre, S.;
CASTILLO, Y.(2023).
Relación entre medios y audiencias en grupos de WhatsApp en Cuba: un enfoque desde la agenda-setting. Contratexto. (pp. 259 - 285).
CASTILLO, Y.(2022).
Dialógica social sobre problemas públicos y desarrollo sociocultural comunitario. Sistematización de una experiencia en Cuba. Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina. Volumen: 10. (pp. 330 - 345).
CASTILLO, Y.; Martínez, A.; Villalón, G.; Muñiz, V.; Ramírez, J.; Delgado, A.; Expósito, E.(2022).
Investigar sobre comunicación en Cuba: contribuciones del Centro de Estudios Sociales Cubanos y Caribeños. Santiago. (pp. 284 - 301).
CASTILLO, Y.(2022).
Las agendas pública, política y mediática en clave de desarrollo Un modelo para su articulación en localidades cubanas. La Trama de la Comunicación. Volumen: 26. (pp. 33 - 54).
CASTILLO, Y.; Martínez, A.; Villalón, G.; Ramírez, J.(2022).
Comunicación y cultura en los procesos de inclusión social en las localidades. Experiencias en el oriente cubano. En
Nudos Críticos del desarrollo en América Latina y el Caribe. Procesos de diálogos multiactorales. (pp. 282 - 294). LA HABANA. Ediciones Acuadrio.
CASTILLO, Y.; Muñiz, V.; Martínez, A. D. L. C.(2021).
La teoría de la agenda setting. Crítica epistemológica y profundización cualitativa a partir de un estudio antropológico. Perspectivas de la Comunicación. Volumen: 14. (pp. 231 - 272).