Búsqueda avanzada

WILEY HERMILIO LUDEÑA URQUIZO

WILEY HERMILIO LUDEÑA URQUIZO

WILEY HERMILIO LUDEÑA URQUIZO

Doctor en ingeniería, technische universität hamburg-harburg

Ver todos los grados

Magister en Arquitectura con mención en Diseño Arquitectónico (UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA)

Arquitecto
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Tiempo parcial convencional a 20 Hrs/Sem
Departamento Académico de Arquitectura - Sección Arquitectura

Investigaciones

Se encontraron 55 investigaciones

2000 - 2001

Lima: perfil urbanístico 1900-1970.El urbanismo privado. Estructura morfológica.

-

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Instituto de investigación - INIFAUA (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes (Financiadora)
1999 - 2001

Fernando Belaúnde Terry y los inicios del urbanismo moderno en el Perú

Analiza y valora la serie de acciones y planteamientos desarrollado por el arquitecto Fernando Belaúnde Terry en los inicios del urbanismo moderno en el Perú

Participantes:

Instituciones participantes:

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - facultad de arquitectura, urbanismo y artes (Financiadora)
  • universidad nacional de ingeniería - facultad de arquitectura, urbanismo y artes (Financiadora)
1999 - 2000

Lima: perfil urbanístico 1900-1970.El urbanismo del Estado. Estructura morfológica

-

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Instituto de investigación - INIFAUA (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes (Financiadora)
1998 - 1999

La racionalidad ingeniero-arquitectural

Se aborda la esencia y fronteras de la historia de la racionalidad implícita en el discurso peruano sobre la ingeniería y la arquitectura.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - facultad de arquitectura, urbanismo y artes (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - faua (Financiadora)
1996 - 1999

Lima: Historia y urbanismo en cifras. 1821-1970. Conceptos y diseños de encuestas de base

La definición y delimitación de un objeto de estudio para la investigación histórica del urbanismo resudencial es una cuestión de permanente controversia. ¿Existe un objeto de estudio particular y preestablecido del mismo?, ¿cuáles son los componente, los límites y las estructuras de funcionamiento de este objeto de referencia?. El texto es una presentación de los aspectos teórico empíricos concernientes a la identificación de un objeto de estudio pertinente a la investigación de la urbanística residencial limeña contemporánea. Junto a una evaluación de la situación de la historiografía urbanística peruana reciente dedicada a Lima, las nociones de ciudad y barrio se convierten en referentes básicos para la identificación de las diferentes tradiciones urbanísticas (urbanismo estatal, urbanismo privado y urbanismo de barriadas). El barrio, en su dimensión urbanística, aparace la como la unidad básica de historización.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Auto - Financiamiento (Financiadora)
  • Investigación - Individual (Financiadora)
1997 - 1998

Liberalismo y las transformaciones urbanas en los noventa en las metrópolis de América Latina. El caso de Lima.

-

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Auto - Financiamiento (Financiadora)
  • TRIALOG - Revista (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - seccion de postgrado (Financiadora)
1996 - 1997

Crítica Arquitectónica .Saber vivenciar la arquitectura . La crítica de la arquitectura como disciplina. Epistemología, métodos y técnicas. Primera parte.

Aborda los aspectos teórico- metodológicos de la crítica arquitectónica así como su significado en el contexto de la producción arquitectónica en el Perú actual.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • Auto - Financiamiento (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - Sección de postgrado (Financiadora)
1996 - 1997

Historiografía y periodificación de la historia urbana republicana de Lima. Primera parte

Aborda la historia de la historiografía urbana desarrollada en torno a la evolución urbana de Lima en el periodo republicano y las diferentes propuestas de periodificación. El estudio propone, así mismo, una nueva periodificación.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • UNIVERSIDAD RICARDO PALMA - Facultad de Arquitecura y Urbanismo (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD RICARDO PALMA - HORAS NO LECTIVAS (Financiadora)