Se encontraron 55 investigaciones
-
Participantes:
Instituciones participantes:
Analiza y valora la serie de acciones y planteamientos desarrollado por el arquitecto Fernando Belaúnde Terry en los inicios del urbanismo moderno en el Perú
Participantes:
Instituciones participantes:
-
Participantes:
Instituciones participantes:
Se aborda la esencia y fronteras de la historia de la racionalidad implícita en el discurso peruano sobre la ingeniería y la arquitectura.
Participantes:
Instituciones participantes:
La definición y delimitación de un objeto de estudio para la investigación histórica del urbanismo resudencial es una cuestión de permanente controversia. ¿Existe un objeto de estudio particular y preestablecido del mismo?, ¿cuáles son los componente, los límites y las estructuras de funcionamiento de este objeto de referencia?. El texto es una presentación de los aspectos teórico empíricos concernientes a la identificación de un objeto de estudio pertinente a la investigación de la urbanística residencial limeña contemporánea. Junto a una evaluación de la situación de la historiografía urbanística peruana reciente dedicada a Lima, las nociones de ciudad y barrio se convierten en referentes básicos para la identificación de las diferentes tradiciones urbanísticas (urbanismo estatal, urbanismo privado y urbanismo de barriadas). El barrio, en su dimensión urbanística, aparace la como la unidad básica de historización.
Participantes:
Instituciones participantes:
-
Participantes:
Instituciones participantes:
Aborda los aspectos teórico- metodológicos de la crítica arquitectónica así como su significado en el contexto de la producción arquitectónica en el Perú actual.
Participantes:
Instituciones participantes:
Aborda la historia de la historiografía urbana desarrollada en torno a la evolución urbana de Lima en el periodo republicano y las diferentes propuestas de periodificación. El estudio propone, así mismo, una nueva periodificación.
Participantes:
Instituciones participantes: