Búsqueda avanzada

VICTOR SERGIO GIRON MEDINA

VICTOR SERGIO GIRON MEDINA

VICTOR SERGIO GIRON MEDINA

Magíster en Ingeniería Mecánica, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Ingeniero Mecánico
DOCENTE ORDINARIO - ASOCIADO
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Ingeniería - Sección Ingeniería Mecánica

Investigaciones

Se encontraron 2 investigaciones en el año 2018

2018 - 2021

Desarrollo de un proceso de galvanizado por difusión térmica de espesor controlado, para mejorar la productividad y la calidad en la producción de piezas galvanizadas por inmersión, de las PyMEs del Perú

La formación de recubrimientos de Zinc (Zn) y aleaciones intermetálicas de Zn es una de las técnicas de procesamiento comerciales más importantes para la protección de componentes de ferrosos expuestos a medios corrosivos. Estos recubrimientos son usados para mejorar la resistencia a la corrosión de superficies ferrosas en medios acuosos a través de dos mecanismos: 1. Protección tipo barrera y 2. Protección galvánica. En la protección tipo barrera, el recubrimiento de Zn separa el sustrato del ambiente corrosivo, por lo que será el primero en corroerse antes de que el medio alcance el sustrato. En la protección galvánica, el Zn es un metal menos anódico que el hierro (Fe) por lo que se corroerá como sacrificio para proteger el sustrato incluso si parte de este es expuesto al ambiente. Los procesos de galvanizado típicamente usados en la industria son galvanizado por inmersión en caliente (hot dip galvanizing), pulverizado/rociado de Zn caliente (thermal spray galvanizing), galvanoplastia (electroplating) y termodifusión (sherardizing). Dependiendo de la aplicación, volumen y acabado, se estila usar un método u otro. Las aplicaciones cubren áreas, en tecnología aeroespacial, automóvil, construcción, decoración, marina, minería, defensa, energía y renovables, petróleo, gas y telecomunicaciones, entre otras. El objetivo de este proyecto ha sido desarrollar un prototipo de proceso de termodifusión que permita el galvanizado de pernos de construcción con un mejor acabado y desempeño de protección que el de galvanizado por inmersión. En esta memoria técnica se detallan los procedimientos experimentales realizados sobre pernos galvanizados por inmersión en caliente, así como por termodifusión, de acuerdo con variantes realizadas a este último proceso. Esto con el fin de evaluar y contrastar el desempeño de las piezas galvanizadas y buscar estrategías de optimización del nuevo proceso

Participantes:

Instituciones participantes:

  • InnovatePeru - - (Financiadora)
  • MyZ - -- (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento de Ciencias, Sección Física (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento de Invenieria, Sección Mecanica (Financiadora)
2018 - 2021

¿DESARROLLO DE UN PROCESO DE GALVANIZADO POR DIFUSIÓN TÉRMICA DE ESPESOR CONTROLADO, PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y LA CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE PIEZAS GALVANIZADAS POR INMERSIÓN¿

Los procesos para galvanizado de piezas metálicas utilizados en el Perú son los de inmersión y deposición electrolítica, estas tecnologías presentan inconvenientes en determinadas aplicaciones, por ejemplo, la dificultad en lograr espesores uniformes en formas complejas y fallas debidas a la fragilidad por hidrógeno. En el proyecto se estudió y aplicó el proceso de galvanizado por difusión térmica, como alternativa a los procesos típicos de galvanizado. Con tal fin, se diseñó y fabricó un pequeño horno para experimentación el cual permitió realizar ensayos y análisis del proceso de termo difusión. Con la experiencia obtenida se escaló el proyecto, realizando la ingeniería básica para fabricar un horno de termo difusión para piezas de tres metros de longitud. El proyecto ya terminó. En proceso análisis para patentar un producto obtenido en el proyecto

Participantes:

Instituciones participantes:

  • 'M&Z Servicios Técnicos Comerciales S.R.L.' - empresa solicitante (Financiadora)
  • MINISTERIO DE LA PRODUCCION - Innóvate (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA- Ing Mecánica (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA-Centro de caracterización de materiales (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - entidda asociada (aporte no monetario) (Financiadora)