Búsqueda avanzada

VERONICA NATALIE CROUSSE DE VALLONGUE RASTELLI DE RONCORONI

VERONICA NATALIE CROUSSE DE VALLONGUE RASTELLI DE RONCORONI

VERONICA NATALIE CROUSSE DE VALLONGUE RASTELLI DE RONCORONI

DOCTORA EN ESPACIO PUBLICO Y REGENERACION URBANA, ARTE, TEORÍA Y CONSERVACIÓN DE PATRIMONIO, UNIVERSIDAD DE BARCELONA

Ver todos los grados

MAGISTER EN DISEÑO URBANO (UNIVERSIDAD DE BARCELONA)

Licenciado en Arte con mención en Escultura
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Arte y Diseño - Sección Escultura

Publicaciones

Se encontraron 46 publicaciones

CROUSSE DE VALLONGUE, V. N.(2015). Intervención en el Espacio de la PUCP. Proyecto de intervención artística en la Plaza del Aulario PUCP. Textos-arte. Volumen: 3. (pp. 27 - 82). Recuperado de: https://facultad.pucp.edu.pe/arte/wp-content/uploads/2016/07/TEXTOS-ARTE-2015.pdf
CROUSSE DE VALLONGUE, V. N.(2012). La experiencia de enseñar a aprender y de aprender a enseñar. Textos Arte 2012. Volumen: 2012. (pp. 51 - 56).
CROUSSE DE VALLONGUE, V. N. y HAMANN, J. M.(2006). La recuperación de la tierra para proyectos artísticos.. Textos-arte. Volumen: 2006. (pp. 87 - 94).
CROUSSE DE VALLONGUE, V. N. y RONCORONI, U.(2016). La virtualidad aumentada: procesos emergentes, arte y medios digitales. ARTNODES. Journal on Art, science and technology. Volumen: 17. (pp. 64 - 75). Recuperado de: http://journals.uoc.edu/index.php/artnodes/article/view/n17-roncoroni-crousse/n17-roncoroni-crousse-es
CROUSSE DE VALLONGUE, V. N.(2008). LIMA. Textos-arte. Volumen: IV. (pp. 29 - 40).
CROUSSE DE VALLONGUE, V. N.(2014). Lima entre el espacio público y el privado: el ser y estar de una ciudad confusa y confundida.. Textos-arte. Volumen: 2. (pp. 32 - 46).
CROUSSE DE VALLONGUE, V. N.(2013). El Ojo que Llora. Monumento contemporáneo de Lika Mutal. En Lima: Espacio público, arte y ciudad. (pp. 137 - 154). LIMA. Especialidad de Escultura PUCP.
CROUSSE DE VALLONGUE, V. N.(2018). FORMAS Y ESTRUCTURAS ARQUETÍPICAS: NATURALEZA, CULTURA Y ARTE. En MEDIOS DIGITALES, ARTE, IDENTIDAD CULTURAL. (pp. 113 - 121). LIMA. FONDO EDITORIAL UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES. Recuperado de: file:///D:/Users/vcrouss/Downloads/MDAIC.pdf