Búsqueda avanzada

VERONICA NATALIE CROUSSE DE VALLONGUE RASTELLI DE RONCORONI

VERONICA NATALIE CROUSSE DE VALLONGUE RASTELLI DE RONCORONI

VERONICA NATALIE CROUSSE DE VALLONGUE RASTELLI DE RONCORONI

DOCTORA EN ESPACIO PUBLICO Y REGENERACION URBANA, ARTE, TEORÍA Y CONSERVACIÓN DE PATRIMONIO, UNIVERSIDAD DE BARCELONA

Ver todos los grados

MAGISTER EN DISEÑO URBANO (UNIVERSIDAD DE BARCELONA)

Licenciado en Arte con mención en Escultura
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Arte y Diseño - Sección Escultura

Investigaciones

Se encontraron 11 investigaciones

2007

EL DESARROLLO URBANO DE LIMA Y SUS MONUMENTOS DESDE 1535 HASTA 1880

La investigación abarca los procesos de desarrollo de la ciudad de Lima desde su fundación hasta nuestros días (partiendo del estado prehispánico anterior a ésta), poniendo énfasis en el papel que la escultura urbana y monumental ha jugado en la configuración física de la ciudad así como en la creación del lenguaje simbólico que ha servido para la creación de un sentido de identidad en la naciente república. Así mismo, hace un recorrido del devenir de estos monumentos y de la creación de nuevos modos de hacer escultura pública en tiempos más recientes, pero que siempre son reflejo de la voluntad política, pública o privada de transmitir ciertos valores simbólicos. Se hace además, un registro de más de 164 monumentos y escultura pública presentes en 21 distritos de Lima y Callao, a través de fichas que consignan toda la información relacionada con cada pieza. Resulta así un catálogo de monumentos y su contexto urbano-temporal.

Instituciones participantes:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú - Vicerrectorado académico (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD DE BARCELONA - Facultat de Belles Arts (Financiadora)
2005

"La Recuperación de la tierra para proyectos artísticos"

1999 - 2000

Los Monumentos megalíticos y la espiritualidad en el arte contemporáneo: El regreso del hombre a la mística de la naturaleza.

Esta tesis de Licenciatura trata sobre la relación del hombre con el espacio, intentando encontrar puntos comunes en esta relación desde los artífices de los monumentos megalíticos hasta la obra de ciertos artistas contemporáneos, ambas como manifestaciones comunes de la preocupación del hombre por instalarse en un mundo que le permita orientarse y discernir, comprendiendo, la complejidad de la realidad y del horizonte espacial que lo circunda.

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - facultad DE ARTE (Financiadora)