Se encontraron 8 investigaciones
Este proyecto investiga, en el contexto de la formación inicial de profesores de matemáticas de primaria y de secundaria, el impacto que tiene el desarrollo de la competencia en análisis didáctico sobre el desarrollo de otras competencias profesionales y en el diseño creativo de secuencias didácticas que promuevan la creatividad matemática. Se trata de un tema relevante ya que la búsqueda de cómo promover el pensamiento matemático creativo se ha convertido en uno de los objetivos centrales de la Unión Europea, en particular en el aula. La competencia que permite el diseño creativo de secuencias didácticas que promuevan la creatividad matemática está directamente relacionada con el desarrollo de la competencia de análisis didáctico de los profesores (también llamada competencia reflexiva). De hecho, el desarrollo de esta última competencia tiene un fuerte impacto en todas las otras competencias profesionales.
Participantes:
Instituciones participantes:
La tendencia a una convergencia internacional en el diseño de los planes de estudio universitarios ha impulsado un conjunto de reformas en diferentes países en las que domina un modelo que se organiza por competencias profesionales, en la que se suele diferenciar entre competencias generales (o transversales) y específicas. Por otra parte, los currículos de la enseñanza no universitaria también tienden a organizarse por competencias y conllevan el problema de cómo conseguir que los profesores tengan las competencias profesionales que les permitan el desarrollo y la evaluación de las competencias específicas y transversales señaladas en el currículo (matemática, ciudadanía, comunicación, etc.) En el marco de esta problemática, la propuesta que se presenta está orientada a investigar el desarrollo y evaluación de la competencia en ciudadanía en la formación inicial y permanente de profesores de matemática. Se pretende (1) diseñar un ciclo formativo en cada institución participante que tenga un núcleo común y una parte contextualizada en cada país; (2) Implementar dicho ciclo formativo de estudio de caso) en los diferentes países cuyo análisis permita un trabajo de investigación en red que genere conocimiento compartido que se pueda transferir a otras instituciones y áreas de conocimiento.
Participantes:
Instituciones participantes:
Importancia de incluir problemas de optimización matemática en la educación básica. Debe reforzarse con una adecuada presentación y graduación de problemas de optimización , la intuición presente en la solución de muchos problemas de optimización en la vida diaria. No debería ocurrir que los problemas de optimización sean conocidos por los estudiantes solo en el nivel universitario.
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes: