Búsqueda avanzada

ULDARICO VICTOR MALASPINA JURADO

ULDARICO VICTOR MALASPINA JURADO

ULDARICO VICTOR MALASPINA JURADO

Doctor en Ciencias, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Ver todos los grados

Magíster en Matemáticas (PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU)

DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Ciencias - Sección Matemáticas

Investigaciones

Se encontraron 8 investigaciones

2016 - 2018

Desarrollo y evaluación de la competencia en análisis didáctico en la formación inicial de profesores de matemáticas de primaria y de secundaria.

Este proyecto investiga, en el contexto de la formación inicial de profesores de matemáticas de primaria y de secundaria, el impacto que tiene el desarrollo de la competencia en análisis didáctico sobre el desarrollo de otras competencias profesionales y en el diseño creativo de secuencias didácticas que promuevan la creatividad matemática. Se trata de un tema relevante ya que la búsqueda de cómo promover el pensamiento matemático creativo se ha convertido en uno de los objetivos centrales de la Unión Europea, en particular en el aula. La competencia que permite el diseño creativo de secuencias didácticas que promuevan la creatividad matemática está directamente relacionada con el desarrollo de la competencia de análisis didáctico de los profesores (también llamada competencia reflexiva). De hecho, el desarrollo de esta última competencia tiene un fuerte impacto en todas las otras competencias profesionales.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • ministerio de economia y competitividad - economía y copetitividad (Financiadora)
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Departamento Académico de Ciencias (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD DE BARCELONA - facultad de educación (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS - departamento de matemáticas (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CATALUNYA - facultad de ingeniería (Financiadora)
2013 - 2015

Ciudadanía y Formación de profesores de Matemáticas

La tendencia a una convergencia internacional en el diseño de los planes de estudio universitarios ha impulsado un conjunto de reformas en diferentes países en las que domina un modelo que se organiza por competencias profesionales, en la que se suele diferenciar entre competencias generales (o transversales) y específicas. Por otra parte, los currículos de la enseñanza no universitaria también tienden a organizarse por competencias y conllevan el problema de cómo conseguir que los profesores tengan las competencias profesionales que les permitan el desarrollo y la evaluación de las competencias específicas y transversales señaladas en el currículo (matemática, ciudadanía, comunicación, etc.) En el marco de esta problemática, la propuesta que se presenta está orientada a investigar el desarrollo y evaluación de la competencia en ciudadanía en la formación inicial y permanente de profesores de matemática. Se pretende (1) diseñar un ciclo formativo en cada institución participante que tenga un núcleo común y una parte contextualizada en cada país; (2) Implementar dicho ciclo formativo de estudio de caso) en los diferentes países cuyo análisis permita un trabajo de investigación en red que genere conocimiento compartido que se pueda transferir a otras instituciones y áreas de conocimiento.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • AUALCPI - CÁTEDRA ANDRÉS BELLO (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO - FACULTAD DE INGENIERÍA (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS - DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD NACIONAL - ESCUELA DE MATEMÁTICA (Financiadora)
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARÍA - INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICA Y APLICADAS (Financiadora)
  • UNIVERSITAT DE BARCELONA - DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES Y DE LA MATEMÁTICA (Financiadora)
2002

Optimización matemática: su enseñanza y aprendizaje

Importancia de incluir problemas de optimización matemática en la educación básica. Debe reforzarse con una adecuada presentación y graduación de problemas de optimización , la intuición presente en la solución de muchos problemas de optimización en la vida diaria. No debería ocurrir que los problemas de optimización sean conocidos por los estudiantes solo en el nivel universitario.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - vacio (Financiadora)
1991 - 1994

Matematica y analisis economico

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - DEP. CIENCIAS (Financiadora)
1989

Un modelo de inflación en la perspectiva del desequilibrio macroeconómico

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU (Financiadora)
1986

Un modelo de desempleo con precios flexibles

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - MODELOS MACROECONÓMICOS EN EL PERÚ. NUEVOS APORTES. UNIV. DEL PACÍFICO (Financiadora)
1976

Equivalencias en la teoria de maquinas

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU (Financiadora)
1969

Espacios funcionales

Participantes:

Instituciones participantes:

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO (Financiadora)