ALDANA, S. C.(2023).
El largo camino a la libertad: el creciente descontento de piuranos y norteños en el siglo XVIII. Historia regional. Volumen: 51. (pp. 1 - 16).
ALDANA, S. C.(2023).
El norte y la ¿solidaria¿ participación en la batalla de Pichincha. En
PERCY CAYO CÓRDOVA, PASIÓN POR LA HISTORIA. (pp. 17 - 37). LIMA. Sociedad Bolivariana del Perú, Jorge Ortiz Sotelo.
ALDANA, S. C.(2022).
El drama de las Independencias: El Norte entre la libertad y la violencia.. En
INDEPENDENCIAS, REPÚBLICAS Y ESPACIOS REGIONALES: AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XIX. (pp. 1 - 25). MADRID. IBEROAMERICANA EDITORIAL VERVUERT.
ALDANA, S. C.(2022).
El drama de las Independencias: El Norte entre la libertad y la violencia.. En
Independencias, repúblicas y espacios regionales América Latina en el siglo XIX. (pp. 277 - 312). MADRID. IBEROAMERICANA EDITORIAL VERVUERT. Recuperado de:
http://doi.org/10.31819/9783968692883-010 ALDANA, S. C.(2022).
La quinina, la riqueza de la flora del Perú.La construcción de un imaginario nacional a partir de un elemento regional. rEVISTA DE INVESTIGACIONES SOCIALES. REVISTA DE LA UNMSM. Volumen: 1. (pp. 35 - 47).
ALDANA, S. C.(2022).
Las independencias antes de la independencia¿. Comentario al libro de Méndez, Cecilia y Estensoro, Juan Carlos (2021). Las independencias antes de la independencia: miradas alternativas desde los pueblos (Lima, Ifea; Iep). . Trama... Espacio de Crítica y Debate [. Volumen: 1. (pp. 1 - 2).
ALDANA, S. C.(2022).
Regiones vivas y activas: Nudos y fundamentos del Perú contemporáneo. LIMA. Biblioteca Bicentenario.
ALDANA, S. C.(2022).
La importancia central de la periferia: Guayaquil, Trujillo y Piura, el escenario regional de la independencia del Perú. En
Un campo de batalla entre dos Estados belicosos»: La independencia de Guayaquil y el mundo hispánico, 1819-1822. (pp. 1 - 25). QUITO. UNIVERSIDAD DE TEXAS; IPGH QUITO.