Se encontró una investigación en el año 2012
El proyecto consiste en evaluar las pérdidas probables para los sectores de salud y educación en la Ciudad de Lima, a partir del cálculo riguroso de la tasa de excedencia de pérdidas. La estimación de esta tasa requiere herramientas sofisticadas y un gran conocimiento de la amenaza sísmica y del desempeño estructural de los tipos de edificaciones. Se requiere además de información sobre las características de las edificaciones existentes como localización, sistema estructural y condiciones del terreno en donde se encuentran cimentadas. El proyecto se divide en actividades de campo y gabinete. El trabajo de campo consiste en el levantamiento de información de las edificaciones existentes. El trabajo en gabinete consiste en la caracterización y procesamiento de la información levantada mediante una herramienta en sistema de información geográfica (SIG). Este estudio pretende establecer un estándar para la estimación de pérdidas probables en el sector público. Los resultados de este estudio podrán ser utilizados para la creación de instrumentos financieros de gestión de riesgos y para la priorización de medidas de mitigación.
Participantes:
Instituciones participantes: