Se encontraron 11 investigaciones
Las personas que normalmente invierten en la Bolsa de Valores comprando acciones tienen el problemas de seleccionar aquellas acciones que le den la máxima rentabilidad posible por el monto invertido y asu vez buscan que esto se realice al menor riesgo posible. Bajo la teoría del portafolio de Markowitz es posible elaborar diferentes carteras de inversión y luego verificar si puede constutuirse o no en una estrategia de inversión en el corto plazo que permita asumiendo un determinado nivel de riesgo, una rentabilidad aceptable.
Participantes:
Instituciones participantes:
En la industria del petróleo, en las Refinerías existen una serie de decisiones que se tienen que tomar en lo que respecta a nivel de producción de los productos derivados del petróleo, nivel de importación y/o exportación para alguinas materias primas o productos terminados, transferencias de algunos productos intermedios entre Refinerías, nivel de inventario, etc. Dichas decisiones y las variables que éstas involucran, exijen una cuidadosa y periódica planificación de la producción de cada Refinería. Pero debido al gran número de variables a analizar, el número de alternativas que se generan y por las características propias de éstas, se hace necesario la elaboración de un modelo matemático aplicando las técnicas de Investigación Operativa.
Participantes:
Instituciones participantes:
Se busca mediante esta línea de investigación alcanzar el desarrollo sostenible de nuestro país, en base al planteamiento de un conjunto de proyectos complementarios entre ellos, que utilice en forma adecuada los recursos de la zona. Los principales trabajos desarrollados por los investigadores José Márquez y Eduardo Rocca y eventualmente con el apoyo de practicantes por algunos meses han sido: 1. Factibilidad de conexión ferroviaria desde la Sierra y Selva Central a la zona de Pisco. Finalizado a nivel de perfil de proyecto. Lima, 2008. 2. Deforestación y Forestación de Eucalipto para la obtención de pulpa. Finalizado a nivel de perfil de proyecto. Lima, 2007-2008. 3. Instalación de Plantas de Pulpa y Papel en la Selva Central. Finalizado a nivel de perfil de proyecto. Lima, 2006-2007-2008. 4. Proyecto de inversión en la elaboración y comercialización de productos de uso humano a base de sábila (Aloe Vera). Lima, 2005. 5. Estudio de Factibilidad de la industrialización del caucho y de la elaboración de productos derivados del caucho. Desarrollándose a nivel de tesis.
Participantes: