Búsqueda avanzada

ROXANA MARIA IRMA BARRANTES CACERES

ROXANA MARIA IRMA BARRANTES CACERES

ROXANA MARIA IRMA BARRANTES CACERES

Doctor of Philosophy, UNIVERSITY OF ILLINOIS AT URBANA - CHAMPAIGN

Ver todos los grados

Master of Science (UNIVERSITY OF ILLINOIS AT URBANA - CHAMPAIGN)

Licenciado en Economía
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Economía - Sección Economía

Publicaciones

Se encontraron 102 publicaciones

BARRANTES, R. M. I.(2010). Políticas para el Desarrollo de la Banda Ancha. En Acelerando la Revolución Digital: banda ancha para América Latina y el Caribe. (pp. 211 - 245). CEPAL y DIRSI.
BARRANTES, R. M. I. y Agúero, A.(2010). El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas de banda ancha en América Latina. Recuperado de: http://www.dirsi.net/sites/default/files/El%20acceso%20universal%20a%20las%20telecomunicaciones%20y%
BARRANTES, R. M. I. y Cárdenas, M. K.(2010). Garantías en proyectos de desarrollo de infraestructura: los casos de telecomunicaciones y gas natural en el Perú. En El Estado, viejo desconocido. Visiones del Estado en el Perú. (pp. 47 - 114). LIMA. Instituto de Estudios Peruanos.
BARRANTES, R. M. I.(2009). Convergencia y Universalización de los servicios de telecomunicaciones: Agenda Pendiente. En Enredos. Regulación y estrategias corporativas frente a la convergencia tecnológica. (pp. 187 - 210). CEPAL en coedición con Mayol Ediciones.
BARRANTES, R. M. I.; Mariscal, J.; Galperín, H.; Nicolai, C.(2009). Agendas públicas e instrumentos de la regulación con miras a la convergencia en países seleccionados de la región. En Enredos. Regulación y estrategias corporativas frente a la convergencia tecnológica. (pp. 149 - 184). CEPAL en coedición con Mayol Ediciones.
BARRANTES, R. M. I.(2009). Fondos Especiales. La manera económica de hacer política redistributiva en el Perú. LIMA. Instituto de Estudios Peruanos.
BARRANTES, R. M. I.(2009). Política pública o política regulatoria para lograr el acceso universal a los servicios públicos domiciliados. En PNUD, El Estado en debate: múltiples entradas. (pp. 203 - 225). PNUD.
BARRANTES, R. M. I. y Galperín, H.(2008). Can the poor afford Mobile telephony? Evidence from Latin America.. Telecommunications Policy. Volumen: 32. (pp. 519 - 584).