Magíster en Economía por el Centro de Estudios Monetarios y Financieros del Banco de España (CEMFI). Con más de veinte años de experiencia en temas de cambio climático, recursos naturales, financiamiento climático y desarrollo sostenible en instituciones públicas y privadas. Actualmente es Investigadora Principal del Instituto de Estudios Peruanos y Profesora Asociada en el Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Fue Directora General de Cambio Climático y Desertificación del Ministerio del Ambiente y Asesora del Despacho Viceministerial de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales.
2020
Iniciativa Soluciones basadas en Naturaleza en el Perú (SbN Peru)
2008 - 2009
Empleo e ingresos en Bolivia, Paraguay y Perú: análisis de las interrelaciones entre la oferta y la demanda de trabajo en áreas rurales y urbanas
2000
ESTUDIO DEMANDA ADICIONAL PARA EL GAS DE CAMISEA
1ECO26 - ECONOMÍA DE LOS RECURSOS NATURALES Y DEL MEDIO AMBIENTE
Semestre 2025
Semestre 2024
Semestre 2023
1ECO47 - SEMINARIO DE TESIS 1
Semestre 2025
Semestre 2023
1ECO48 - SEMINARIO DE TESIS 2
Semestre 2024
Semestre 2023
ECO754 - SEMINARIO DE TESIS II
Semestre 2023
ECO771 - ECONOMÍA DE LOS RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
Semestre 2023
MORALES SARAVIA, ROSA MABEL. (2005). Las transferencias intergubernamentales, el esfuerzo fiscal y el nivel de actividad. PERU.
MORALES SARAVIA, ROSA MABEL. (2000). Demanda Adicional para el Gas de Camisea: el caso de la industria del cemento, la metalurgia y el transporte público. PERU.
MORALES SARAVIA, ROSA MABEL. (1999). Conversión de taxis gasolineros a GLP. PERU.
MORALES SARAVIA, ROSA MABEL. (1999). Eficiencia económica y energética de las calderas industriales en el Perú. PERU.