Búsqueda avanzada

RODOLFO MARCIAL CERRON PALOMINO

RODOLFO MARCIAL CERRON PALOMINO

RODOLFO MARCIAL CERRON PALOMINO

Doctor en Letras yCiencias Humanas, UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Ver todos los grados

M.A. en Lingüística (CORNELL UNIVERSITY. ITHACA, NEW YORK)

DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Humanidades - Sección Lingüística y Literatura

Publicaciones

Se encontraron 166 publicaciones

CERRON, R. M.(2024). 'Canchán' y no 'Chan chan': definitivamente quechumara y no quingnam. Letras. Volumen: 142. (pp. 101 - 117). Recuperado de: http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2591
CERRON, R. M.(2024). Historical linguistics, philology, and the development of Andean linguistics. En The Oxford Guide to the Languages of the Central Andes. (pp. 63 - 81). NEW YORK. Oxford University Press.
CERRON, R. M.(2024). Toponimia Andina: introducción a sus problemas y métodos. LIMA. Fondo Editorial PUCP. Recuperado de: https://isbn.bnp.gob.pe/catalogo.php?mode=detalle&nt=152923
CERRON, R. M.(2022). Fuentes lexicográficas para el estudio histórico de los indigenismos del castellano andino. En Fuentes lexicográficas del estudio histórico del léxico hispanoamericano. (pp. 243 - 260). BERLIN. Peter Lang.
CERRON, R. M. y CANGAHUALA, S. L.(2022). La fuente escrita como elemento corroborativo de los cambios fónicos: evidencia onomástica. Lexis : revista de lingüística y literatura (PUCP). Volumen: 2. (pp. 671 - 702). Recuperado de: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/26342/24825
CERRON, R. M.(2022). Sobre el falso enigma vallejiano 'tahuashando'. En XV Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía - José Jiménez Borja. La tradición lexicográfica hispanoamericana. (pp. 331 - 350). LIMA. Academia Peruana de la Lengua.
CERRON, R. M.(2021). Dioses y héroes de Huarochirí. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua. (pp. 125 - 147).
CERRON, R. M.(2021). Los nombres primigenios del Cuzco. Revista Histórica. (pp. 113 - 133).