CERRON, R. M.(2020).
'Chanchán' y su trampa ortográfica: ni mochica ni quingnam sino quechumara. Lexis : revista de lingüística y literatura (PUCP). Volumen: 1. (pp. 301 - 316).
CERRON, R. M.(2020).
La presencia puquina en el Formativo Tardío en el valle del Cuzco. En
El tiempo, el espacio y la memoria. Ensayos en homenaje a Peter Kaulicke. (pp. 69 - 87). LIMA. Fondo Editorial PUCP.
CERRON, R. M.(2020).
La presencia puquina en el aimara y en el quechua: aspectos léxicos y gramaticales. Indiana. Volumen: 1. (pp. 129 - 153).
CERRON, R. M.(2019).
La tesis del quechuismo primitivo y su efecto distorsionador en la interpretación del pasado prehispánico. En
El estudio del mundo andino.. (pp. 177 - 186). LIMA. Fondo editorial PUCP.
CERRON, R. M.(2019).
En busca de elementos diagnósticos puquinas. En
La reciprocidad entre lengua y cultura en las sociedades andinas - Estudios de romanística, lingüística y antropología americana. (pp. 21 - 36). PETER LANG GMBH. Berlín.
CERRON, R. M. (Editor);
EZCURRA, A. A. (Editor); Zwartjes, O. (Editor). (2019).
Lingüística misionera . Aspectos lingüísticos, discursivos, filológicos y pedagógicos. LIMA. Fondo editorial PUCP.
CERRON, R. M.(2019).
El contraste como clave de normalización y enseñanza-aprendizaje del quechua: una propuesta temprana y solitaria del franciscano Ráez. En
Lingüística misionera . Aspectos lingüísticos, discursivos, filológicos y pedagógicos. (pp. 49 - 67). LIMA. Fondo editorial PUCP.
Ráez, J. M. y
CERRON, R. M. (Editor). (2018).
Diccionario Huanca / Quechua- Castellano - Castellano Quechua. LIMA. Instituto Riva Agüero - PUCP.