Búsqueda avanzada

RODOLFO MARCIAL CERRON PALOMINO

RODOLFO MARCIAL CERRON PALOMINO

RODOLFO MARCIAL CERRON PALOMINO

Doctor en Letras yCiencias Humanas, UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Ver todos los grados

M.A. en Lingüística (CORNELL UNIVERSITY. ITHACA, NEW YORK)

DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Humanidades - Sección Lingüística y Literatura

Publicaciones

Se encontraron 166 publicaciones

CERRON, R. M.(2018). El chipaya: caso único de reversión idiomática en el mundo andino. Indiana. Volumen: 1. (pp. 121 - 138). Recuperado de: https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/indiana/issue/view/Vol.%2035%2C%20N%C3%BAm.%201%20%28enero-junio%29%202018
CERRON, R. M.(2018). Las lenguas de los incas. En El Imperio Inka. (pp. 79 - 102). LIMA. Fondo Editorial PUCP.
CERRON, R. M.(2018). El puquina como lengua de Tiahuanaco. En Interpretando Huellas: Arqueología, Etnohistoria y Etnografía de los Andes y sus Tierras Bajas. (pp. 415 - 427). COCHABAMBA. Grupo Editorial Kipus.
CERRON, R. M.(2018). Lingüística histórica y Filología en el área andina: encuentros y desencuentros. Revista andina. (pp. 101 - 128). Recuperado de: http://revistaandinacbc.com/comite-editorial/
CERRON, R. M.(2018). Wanka quechua. International Journal of American Linguistics. Volumen: 84 S1. (pp. 157 - 164).
CERRON, R. M.(2017). ETIMOLOGÍA POPULAR Y ETIMOLOGÍA CIENTÍFICA: EL CASO DE ATAWALLPA ~ WALLPA PARA DESIGNAR AL GALLO EN EL MUNDO ANDINO Y AMAZÓNICO. Lingüística. Volumen: 2. (pp. 9 - 31).
CERRON, R. M.(2017). El quechua del ynga según testimonio de los primeros cronistas. En Historia de las literaturas en el Perú. Tomo I: Literaturas orales y primeros textos coloniales. (pp. 83 - 103). LIMA. Fondo Editorial PUCP/ Casa de la Literatura Peruana/ Ministerio de Educación.
CERRON, R. M.(2017). La lingüística andina en el contexto del altiplano peruano-boliviano: testimonio personal. Revista del Instituto Riva Agüero. Volumen: 2. (pp. 121 - 154). Recuperado de: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/18675/18925