Se encontraron 7 investigaciones
El proyecto es innovador, pues conjuga teorías matemáticas como la topología, teoría de grafos y geometría computacional junto con variables de arquitectura y valora el cuidado del patrimonio cultural. El proyecto también contribuye a la formación investigadores en ciencias aplicadas que sean capaces de conjugar distintas ramas del conocimiento en la solución de un problema real.
Participantes:
Instituciones participantes:
En la investigación se utilizó como herramienta, el concepto de vibración forzada, para un sistema dinámico de un grado de libertad. Se utilizaron dos técnicas diferentes para la excitación de los sistemas. En el primer procedimiento se utilizó un parlante para excitar el sistema, la frecuencia y potencia del sonido emitido por el parlante fueron controladas desde una computadora. Se utilizó también, un micrófono omnidireccional para medir la presión sonora de excitación. Y con el velocímetro laser, gracias a un elemento reflectivo adherido a la tela de araña, se registró la velocidad a la cual vibraba el sistema.
Participantes:
Instituciones participantes:
DETERMINAR LOS NIVELES DE PRESIÓN SONORA GENERADOS POR EL SOBREVUELO DE AVIONES EN LAS INMEDIACIONES DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL "JORGE CHAVEZ"
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
La dependencia con la frecuencia de la parte real de la impedancia mecánica de un altavoz de radiación directa ha sido estudiada y modelada en forma parcial, quedando pendiente el estudio del comportamiento observado en las altas frecuencias del rango de pistón rígido. El presente trabajo propone que dicho comportamiento, es consecuencia de la interacción del cono con las compliancias y masas acústicas contenidas en el circuito magnético. Lo plateado en esta sumilla se sustenta en mediciones realizadas y modelos preliminares propuestos por el proponente. Los resultados de esta investigación van a permitir completar los modelos empleados actualmente para simular el comportamiento de altavoces. Los resultados obtenidos en esta investigación pueden ser aplicados a trasductores similares como pastillas telefónicas y trasductores empleados en audífonos.
Participantes:
Instituciones participantes: