ROMERO, R. R.(2024).
Tragedias y celebraciones. Imaginando academias locales y foráneas. En
Nuestras Antropologías: elaboraciones y problemáticas desde América Latina y el Caribe. (pp. 81 - 102). BUENOS AIRES. Asociación Latinomericana de Antropología y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
ROMERO, R. R.(2023).
De-esencializando al Mestizo Andino. En
Antropologías hechas en Perú. (pp. 223 - 231). LIMA. Asociación Latinomericana de Antropología y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
MENDIVIL, J. (Editor) y
ROMERO, R. R. (Editor). (2022).
Identidades, liderazgos y transgresiones en la música peruana. LIMA. INSTITUTO DE ETNOMUSICOLOGÍA PUCP.
ROMERO, R. R.(2022).
Música, indigenismo y política: La primera generación de músicos peruanos en el siglo XX. En
Identidades, liderazgos y transgresiones en la música peruana. (pp. 145 - 185). LIMA. PUCP (INSTITUTO DE ETNOMUSICOLOGÍA).
ROMERO, R. R.(2022).
Música y nación: los compositores indigenistas en la revista La Sierra (1927-1930). En
Aires de la tierra: Imaginarios sonoros de la nación en América Latina. (pp. 185 - 206). MADRID. Editorial Sílex.
ROMERO, R. R.(2021).
Decolonising Andean and Peruvian music: a view from within. Ethnomusicology Forum. Volumen: 1. (pp. 129 - 139).
ROMERO, R. R.(2021).
Las emociones y la exaltación de lo nacional a través de la música en el Perú. En
2021: las elecciones y el bicentenario: ¿Oportunidades desperdiciadas o aprovechadas?. (pp. 330 - 340). LIMA. PUCP.
ROMERO, R. R.(2020).
Chabuca Inédita. En
Cantarureando, Canterurías: cancionero y letras inéditas de Chabuca Granda. (pp. 16 - 21). LIMA. Grupo Editorial Cosas.