Búsqueda avanzada

PATRICIA ELENA GONZALES GIL

PATRICIA ELENA GONZALES GIL

PATRICIA ELENA GONZALES GIL

Philosophiae Doctoris, UNIVERSITY OF PENNSYLVANIA

Licenciado en Química
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Ciencias - Sección Química

Publicaciones

Se encontraron 36 publicaciones

GONZALES, P. E. y Salgado, C.(2017). El uso de intensificadores en los negativos de Elías del Águila. En Redescubriendo a Elías del Águila. Retrato fotográfico y clase media en Lima después de 1900. (pp. 77 - 80). LIMA. Instituto Cultural Peruano Norteamericano.
GONZALES, P. E.; CÓRDOVA, S. I.; GALARRETA, B. C.; Junchaya, N. S.; Mass, J. L.; Matsen, C. R.; Peterson, W. C.; ORTEGA, L.(2016). Caracterización química de los materiales utilizados en dos retablos de la iglesia de San Pedro de Lima. En V Simposio Latinoamericano de Física y Química en Arqueología, Arte y Conservación de Patrimonio Cultural. (pp. 120 - 130). QUITO. Corporación Cámara de Restauradores Museólogos del Ecuador CARME. Recuperado de: https://issuu.com/quitolasmac/docs/memorias_lasmac_2015
GONZALES, P. E.; ORTEGA, L.; NAKAMATSU, J.; GALARRETA, B. C.; Canseco, I.; Salazar, E.; Fernández de la Cuesta, I.; Morales, O.(2015). Manuscritos iluminados. Recuperado de: http://investigacion.pucp.edu.pe/grupos/gampac/wp-content/uploads/sites/145/2016/03/Manuscritos.pdf
GONZALES, P. E.; GALARRETA, B. C.; BARRIGA, I. E.; JUNCHAYA, N. S.; SALAZAR, E. A.(2015). Lo que los rayos X nos pueden contar sobre los pigmentos. Pigmentos a lo largo del tiempo. (Guía didáctica). Recuperado de: http://investigacion.pucp.edu.pe/grupos/gampac/wp-content/uploads/sites/145/2016/03/Gu%C3%ADaDid%C3%A1cticaFRX-pigmentos-a-lo-largo-del-tiempo.pdf
GONZALES, P. E.; GALARRETA, B. C.; MICHAUD, C. A.; SALAZAR, E. A.(2015). Lo que los rayos X nos pueden contar sobre los pigmentos. Diferencias entre las escuelas de pintura. (Guía didáctica). Recuperado de: http://investigacion.pucp.edu.pe/grupos/gampac/wp-content/uploads/sites/145/2016/03/Gu%C3%ADaDid%C3%A1cticaFRX-diferencias.pdf