SALAS, M. A.(1998). ESTRUCTURA COLONIAL DEL PODER ESPAÑOL EN EL PERÚ. HUAMANGA (AYACUCHO) A TRAVÉS DE SUS OBRAJES, SIGLOS XVI-XVIII, TOMOS I-II Y ANEXOS. LIMA. PUCP.
SALAS, M. A.(1998). Estructura colonial del poder español en el Perú.Huamanga (Ayacucho) a través de sus obrajes, siglos XVI - XVIII. LIMA. PUCP.
SALAS, M. A.(1984). Evolución de la propiedad obrajera en la Huamanga colonial. Anuario de estudios americanos. Volumen: 1. (pp. 367 - 395).
SALAS, M. A.(2015). Perú, Bolivia y Chile en el trazado de sus respectivos Estados, naciones y relaciones tripartitas, desde la fundación de las repúblicas al tiempo previo a la Guerra del Pacífico, 1810-1879.. En Guerra del Pacífico en perspectiva histórica. Reflexiones y proyecciones en pasado y en presente. (pp. 19 - 38). Tarapacá. Universidad de Tarapacá.
SALAS, M. A.(2009). Condiciones de vida y de trabajo en la América colonial: Legislación, . En Hacia una historia comparada: producción textil y ciclos económicos en España y la Hispanoamérica colonial, siglos XVI-XVIII. (pp. 105 - 158). BOGOTA. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES CESO.
SALAS, M. A.(2012). Trabajo indígena y salario en la dinámica de los ciclos económicos de auge y crisis dibujados en los obrajes de Huamanga (Perú), siglos XVI - XVII. En Hacia una historia latinoamericana: homenaje a Álvaro Jara. (pp. 275 - 314). Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora.