Se encontraron 18 investigaciones
Se desarrollo un nuevo sistema de adquisicion y procesamiento de datos y un sistema de 4 transmisores de baja potencia (12Kw cada uno), para aprovechar el tiempo no utilizado de la gran antena del Radio Observatorio de Jicamarca, para realizar observaciones de larga duración de las irregularidades y fluctuaciones de la Ionósfera.
Participantes:
Instituciones participantes:
Se realizó un experimento de observación de Ecos Mesosféricos Polares de Verano PMSE en conjunto con el lanzamiento de cohetes de investigación de un grupo del Max Planck Institute de Alemania
Participantes:
Instituciones participantes:
Se desarrolló la simulación en Matlab del sistema de filtrado digital en frecuencia y cancelación de ecos; y luego se realizó la implementación en una plataforma basada en el DSP TMS320-C30 de Texas Instruments. Se realizaron múltiples pruebas con un sistema hardware de generación de ecos y se consiguieron resultados satisfactorios.
Participantes:
Instituciones participantes:
Se promovió y coordinó la formación de la Red de instituciones en España para la instalación de una Red de Radares Perfiladores de Viento en España.
Participantes:
Instituciones participantes:
Se diseñó y fabricó un sistema basado en el microcontrolador 80535, para implementar un algoritmos de control digital autosintonizable tipo PID para sistemas con tiempo muerto. Se implementaron algoritmos de estimación de parámetros basados en el método de Minimos Cuadrados Recursivos (RLS) y filtros de Kalman; así como varias estructuras de estimación del tiempo muerto basadas en el Predictor de Smith. La aplicación en este caso fue el control de temperatura en un tanque de tratamiento hidrotérmico de mangos para exportación a USA.
Participantes:
Instituciones participantes:
Se desarrolló un sistema de adquisición y procesamiento de datos basado en PC-DSP para obtener el estado de un arreglo de acelerómetros ydeterminar los modos vibracionales de los motores eléctricos a bordo de trenes de alta velocidad.
Participantes:
Instituciones participantes:
Se diseñó y fabricó un sistema basado en el microcontrolador 8051, para implementar un algoritmos de control digital autosintonizable tipo PID para sistemas con tiempo muerto. Se implementaron algoritmos de estimación de parámetros basados en el método de Minimos Cuadrados Recursivos (RLS) y filtros de Kalman; así como varias estructuras de estimación del tiempo muerto basadas en el Predictor de Smith.
Participantes:
Instituciones participantes:
Se desarrolló un sistema de adquisición y proceamiento de datos basado en PC-DSP para controlar el sistema de suspensión activa en los vagones de tren de alta velocidad (e.g. trenes AVE), donde el objetivo de control es minimizar las aceleraciones sobre el pasajero.
Participantes:
Instituciones participantes: