Magíster en Sociología (PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU)
Licenciado en Sociología DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL Docente a tiempo completo (DTC) Departamento Académico de Ciencias Sociales - Sección Sociología
SANTOS, M. C.(2003). La Cuestión Racial: Un Ajuste de Cuentas en Tiempos de Globalización y Postmodernidad. Debates en sociología (PUCP). Volumen: 27. (pp. 133 - 171).
SANTOS, M. C.(2002). La Vergüenza de los Pandilleros: Masculinidad, Emociones y Conflictos en Esquineros del Cercado de Lima. LIMA. CEAPAZ.
SANTOS, M. C.(2000). ¿Cuán libre es el tiempo libre de los jóvenes limeños?. Flecha en el Azul. (pp. 20 - 27).
SANTOS, M. C.(1999). SOCIALIZACION Y RELACIONES DE GENERO: LENGUAJE, PODER Y EMOCIONES EN LAS VIDAS DE CHICAS DE UN BARRIO POPULAR DE LIMA. En MUJERES Y GENERO EN LA HISTORIA DEL PERU. (pp. 457 - 479). LIMA. CENDOC-MUJER.
SANTOS, M. C.(1999). ¿Sabes con quién estás hablando? Un ensayo sobre la dinámica individuo-persona en la sociedad peruana.. LIMA. Instituto de Defensa Legal.
SANTOS, M. C.(1999). VERGUENZA Y CONFLICTO EN GRUPOS DE PANDILLEROS DE UN BARRIO POPULAR DE LIMA EN PANFICHI, ALDO Y MARCEL VALCARCEL: JUVENTUD: SOCIEDAD Y CULTURA,.
SANTOS, M. C.(1998). EMOCIONES, DESEMPEÑOS MORALES CONTEXTUALES, CONFLICTO SOCIAL Y RELACIONES DE PODER EN REDES DE ESQUINEROS-TRAJINANTES DE UN BARRIO POPULAR DE LIMA EN MARTINEZ, MARUJA Y FEDERICO TONG: ¿NACIDOS PARA SER SALVAJES? IDENTIDAD Y VIOLENCIA JUVENIL EN LOS 9.