Se encontró una investigación en el año 2011
En un contexto de crecimiento económico y renovadas esperanzas de la población es crucial entender cómo los jóvenes construyen sus expectativas educativas y laborales, las cuales condicionan a su vez las trayectorias post-secundarias que efectivamente siguen. En este marco, este proyecto estudia cómo distintas redes sociales de amistad, forjadas en la escuela, el barrio y Facebook (medio para establecer nuevas amistades a través de la internet), afectan la construcción de expectativas educativas y laborales de estudiantes limeños de nivel secundario de distintos sectores sociales. Esta investigación llena un vacío en la literatura de las ciencias sociales en tanto: a) se propone estudiar la interconexión entre las redes sociales mencionadas; b) no se limita a estudiar la red personal (egocéntrica) de los actores, sino que la enmarca en la red más amplia (exocéntrica) de la cual forma parte; c) busca identificar las diferentes maneras en las cuales las redes sociales condicionan la construcción de expectativas educativas y laborales (por ejemplo, al brindar o cerrar oportunidades de acceso a la información, al posibilitar la circulación de discursos que estimulan o desincentivan una determinada opción educativa o laboral, al presentar oportunidades para establecer nuevas conexiones relevantes, entre otras posibilidades); d) finalmente, se propone combinar una pluralidad de opciones metodológicas tales como encuestas, entrevistas en profundidad, análisis cuantitativo de redes sociales y viñetas, entre otras posibilidades. En relación a sus implicancias de política social, este proyecto, al concebir las redes sociales como contexto para la construcción de las expectativas educativas y laborales de los jóvenes, apunta a identificar el potencial de oportunidades y recursos que anida en sus redes y cómo potenciarlo. Se trata de ver a los jóvenes como agentes que responden creativamente a situaciones que les plantean problemas y desafíos nuevos.
Participantes:
Instituciones participantes: