Búsqueda avanzada

MARTA LUCIA TOSTES VIEIRA

MARTA LUCIA TOSTES VIEIRA

MARTA LUCIA TOSTES VIEIRA

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Ver todos los grados

Mestre em Ciencias Economicas (UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO DE JANEIRO)

Bacharel en Ciencias Economicas
DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL
Docente a tiempo completo (DTC)
Departamento Académico de Ciencias de la Gestión-Sección Gestión

Publicaciones

Se encontraron 109 publicaciones

SANCHEZ, C. Z.; Kimura, A.; TOSTES, M. L.; SBRAGIA, R.(2023). Determinantes de procesos innovadores en empresas de la amazonia brasileña y peruana. En XX CONGRESO Latino-iberoamericano de Gestión Tecnológica y de la Innovación ALTEC 2023 Los desafíos de la ciencia, la tecnología y la innovación en la transformación digital. (pp. 1591 - 1600). PARANA. ALTEC, UNER. Recuperado de: https://www.altecasociacion.org/memoriadigital-altec2023
TOSTES, M. L. y VILLAVICENCIO, C. A.(2004). Diálogo Social y la Formación. Serie Aportes para el Diálogo Social y la Formación. MONTEVIDEO. CINTERFOR/OIT. Recuperado de: http://www.oitcinterfor.org/publicaci%C3%B3n/di%C3%A1logo-social-sobre-formaci%C3%B3n-per%C3%BA
TOSTES, M. L.(2012). Competencia Informacional y educación superior universitaria: consensos sobre el perfil de docente. En Docencia Universitaria - Reflexiones y experiencias. (pp. 363 - 369). LIMA. Fondo editorial de la PUCP. Recuperado de: http://www.perubookstore.com/libro/CS825/docencia-universitaria--reflexiones-y-experiencias
TOSTES, M. L.; BARTRA, G.; MOTTA, C. P.(2017). Conectividad en Instituciones Educativas Públicas: análisis de la demanda de banda ancha de la región Ucayali, Perú 2016. En Educación Bimodal: Investigación + Tecnología + Innovación en América Latina. (pp. 371 - 388). LA CEJA, ANTIQUIA. Corporación CIMTED. Recuperado de: https://www.dropbox.com/s/a2e8pm25lb344sv/Libro-Educaci%C3%B3n-Bimodal-Teledu-2017-cap21-371-388.pdf?dl=0
MOTTA, C. P. y TOSTES, M. L.(2016). El Rol de AIDER en el fortalecimiento de capital social para el Manejo Forestal Comunitario en la cuenca de Aguaytía: Metodología basada en el enfoque de redes y el uso del software Gephi.. En 5º Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa (CIAIQ2016) . (pp. 720 - 729). PORTO. Ludomedia. Recuperado de: http://www.scimagojr.com/journalsearch.php?q=
FERNANDEZ, L. S.; ROBLES, F. D. C.; TOSTES, M. L.(2017). El rol de la gestión de las comunicaciones para la acreditación de instituciones universitarias: el caso de la Universidad Nacional de San Martín, Perú. En 6º Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa (CIAIQ) y 2nd International Symposium on Qualitative Research (ISQR). (pp. 1815 - 1824). SALAMANCA. CIAIQ. Recuperado de: http://proceedings.ciaiq.org/index.php/ciaiq2017/article/view/1537
ROSAS, A. M. y TOSTES, M. L.(2015). El Rol de los Fondos Concursables en la Gestión del Sistema Nacional de Innovación en el caso de Incagro 2000-2010. En XVI Congreso Latino Iberoamericano de Gestión de Tecnología. PORTO ALEGRE. ALTEC 2015.
ROSAS, A. M. y TOSTES, M. L.(2016). El Rol de los Fondos Concursables en la Gestión del Sistema Nacional de Innovación: El Caso de Incagro 2000 al 2010. Gestión y Gerencia. Volumen: 10. (pp. 100 - 125). Recuperado de: http://www.ucla.edu.ve/DAC/investigacion/gyg/GyG%202016/Diciembre%202016/0-%20GyG%20Diciembre%202016.pdf