Búsqueda avanzada

MARIO RENATO MARTIN CEPEDA CACERES

MARIO RENATO MARTIN CEPEDA CACERES

MARIO RENATO MARTIN CEPEDA CACERES

Magíster en Antropología, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Licenciado en Antropología
DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Ciencias Sociales - Sección Antropología

Sumilla

Magister y licenciado en Antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Me especializo en temas de memoria y justicia transicional, conflicto armado interno peruano y derechos de los pueblos indígenas. Actualmente soy docente del Departamento de Ciencias Sociales PUCP, coordinador del proyecto Lives in Dignity del Instituto de Democracia y Derechos Humanos (IDEHPUCP), y miembro del Grupo Interdisciplinario sobre Memoria y Democracia. Anteriormente he sido coordinador del Área de Investigación en la Dirección Académica de Responsabilidad Social PUCP (DARS); así como coordinador de investigaciones en el CISEPA-PUCP. Además, he sido parte del Comité Directivo de la Sección Perú de la Latin American Studies Association entre el 2018 y el 2022.

Correo electrónico
  mario.cepeda@pucp.edu.pe

Publicaciones (15)

Artículos en revista (6) | Cuadernos de trabajo - working paper (1) | Libro completo (3) | Parte o capítulo de libro (4) | Otras publicaciones (1)
CEPEDA, M. R. M.(2014). Vicuñas neoliberales y globalizadas: un estudio sobre la comunidad campesina de Lucanas y la (re)invención de un ritual en el proceso neoliberal peruano. LIMA. Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Ciencias Sociales. Recuperado de: http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5999
CEPEDA, M. R. M. y VELARDE, J. S.(2023). Enseñanza en ciudadanía y derechos humanos en un contexto de emergencia: herramientas y aprendizajes para la labor docente. LIMA. Pontificia Universidad Católica del Perú. Recuperado de: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191434
CEPEDA, M. R. M.(2013). Cuando el terror se ritualzia: la violencia sexual como dominación simbólica del cuerpo durante el conflicto armado interno. Anthropía : revista de antropología y otras cosas. (pp. 71 - 79). Recuperado de: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/11271
Ver todas las publicaciones

Investigaciones (18)

2023 - 2024
Forest, Brazil Nuts and Youth: Generational Transfer of Knowledge for the Development of Non-timber Forest Products in the Peruvian Amazon

2022 - 2024
Del desplazamiento a la integración: construyendo comunidades productivas y protectoras

2023
Understanding violence and death spaces: an ethnographic reading of peace on the aftermath of the Peruvian Armed Conflict

Ver todas las investigaciones

Docencia

Docencia en la PUCP (últimos 2 años)

Pregrado

Estudios Generales Letras

ANT102 - ANTROPOLOGÍA

Semestre 2022

  • 2022-1

Semestre 2021

  • 2021-2

INT120 - CIUDADANÍA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

Semestre 2022

  • 2022-1

Semestre 2021

  • 2021-1
  • 2021-2

Semestre 2020

  • 2020-1
  • 2020-2

 

Posgrado

Escuela de Posgrado

1DDH07 - SEMINARIO DE TESIS 3

Semestre 2022

  • 2022-1

DDH608 - SEMINARIO DE TESIS 1

Semestre 2020

  • 2020-2

DDH624 - SEMINARIO DE TESIS 2

Semestre 2021

  • 2021-1

ESG601 - TALLER ESPECIAL DE INVESTIGACIÓN

Semestre 2022

  • 2022-1

Semestre 2021

  • 2021-2

Semestre 2020

  • 2020-1
Ver todos los cursos