Búsqueda avanzada

MARIA TERESA MORENO ZAVALETA

MARIA TERESA MORENO ZAVALETA

MARIA TERESA MORENO ZAVALETA

Doctora en Ciencias Sociales Niñez y Juventud, Universidad de Manizales

Ver todos los grados

Maestra en Gestión ambiental y desarrollo (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO))

DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Educación - Sección Educación

Sumilla

Doctora en Ciencias Sociales Niñez y Juventud, Universidad de Manizales Colombia, Maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo -FLACSO. Profesora de Educación Primaria del IPNM, Bachiller en Educación de la UNFV. Licenciada en Nutrición de la UNIFE. Segunda Especialidad en Intervención Temprana para niños con y sin necesidades educativas especiales, UNMSM. Experiencia en sector público (MINEDU, MIDIS, MIMP, MINSA), Gobierno Regional del Callao, coordinadora del Proyecto "Somos Educación Inclusiva" CAFED y privado (Cáritas del Perú, PRISMA), Cooperación internacional UNICEF, INDES-BID, FAO, OEI. Experiencia como docente en la USIL, UARM, UCSUR, UPCH, UNSA y UNIFE. Actualmente docente de la maestría de Gestión de Políticas y Programas en Desarrollo Infantil Temprano de la PUCP.

Correo electrónico
  mmorenoz@pucp.edu.pe

Publicaciones (7)

Artículos en memoria o anales de congreso (3) | Artículos en revista (3) | Libro completo (1)
MORENO, M. T.(2024). Familias disponibles, mejores aprendizajes. Aportes a la Educación Inclusiva de la niñez sorda del Perú.. En 3er Congreso Internacional de Educación Crítica e Inclusiva. Hacia una práctica inclusiva comprometida socialmente.. (pp. 363 - 367). MADRID. Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de: https://docta.ucm.es/entities/publication/ce7b1f00-4c47-40a1-af73-0dabb79e940b
MORENO, M. T.(2024). Jóvenes Sordos del Perú, sus luchas y desafíos por una educación sin barreras. En V Bienal Latinoamericana y Caribeña en Primeras Infancias, Niñeces y Juventudes. Desigualdades Generacionales, Infancias y Juventudes: Políticas, Resistencia, Pobreza y Hambre. (pp. 382 - 392). MANIZALES. Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud de la Fundación CINDE. Recuperado de: https://bienal-clacso-redinju-umz.cinde.org.co/VBienal/Memorias/Sur_1_V_Bienal_final.pdf
MORENO, M. T.(2023). SEÑAS Y SUEÑOS, Luchas y desafíos de jóvenes y adultos sordos por una educación sin barreras.. LIMA. Impresión Arte Perú.
Ver todas las publicaciones

Investigaciones (1)

2025
Influencia de una intervención integral basada en la comunidad en el desarrollo infantil temprano a partir de las prácticas de crianza de nutrición, juego y prevención de la violencia en el hogar, en niños de 3 a 5 años.

Ver todas las investigaciones

Docencia

Docencia en la PUCP (últimos 2 años)

Pregrado

Facultad de Educación

1EDU93 - ESTRATEGIAS PARA LA INCLUSIÓN Y LA ATENCIÓN DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL AULA

Semestre 2024

  • 2024-1

EDU185 - EDUCACIÓN INCLUSIVA

Semestre 2023

  • 2023-2

 

Posgrado

Escuela de Posgrado

1GIT09 - INVESTIGACIÓN APLICADA 1

Semestre 2023

  • 2023-1

1GIT11 - INVESTIGACIÓN APLICADA 2

Semestre 2024

  • 2024-2

Semestre 2023

  • 2023-2

1GIT12 - INFANCIAS DIVERSAS

Semestre 2025

  • 2025-1

Semestre 2024

  • 2024-1

1GIT19 - INVESTIGACIÓN II

Semestre 2024

  • 2024-2

1GIT21 - INVESTIGACIÓN III

Semestre 2025

  • 2025-1
  • 2025-2

1GIT23 - INVESTIGACION IV

Semestre 2025

  • 2025-2

ESG600 - ESTUDIO INDIVIDUAL

Semestre 2024

  • 2024-1

ESG602 - ESTUDIO INDIVIDUAL

Semestre 2023

  • 2023-1
  • 2023-2
Ver todos los cursos