Se encontraron 3 investigaciones
Este proyecto consiste en una serie de intervenciones escénicas y reflexiones científicas acerca de las posibilidades de la memoria de género en un proceso de creación interdisciplinario que carece de testigos y testimonios propios de los trabajos de memoria. Se centra en Clorinda Matto (Cusco, 1852 ¿ Buenos Aires, 1909), intelectual importante que organizó veladas literarias en una Lima posbélica con el objetivo de peruanizar y feminizar la ciudad letrada traumatizada por la derrota con Chile. La intervención escénica principal, recreará estas veladas literarias en la casa, hoy destruida de Matto, utilizando una casa prestada de propiedad masculina y proyectando imágenes de los vestigios de las casas de Matto en las paredes y telas blancas que cubren los muebles y enseres para dar cuenta del contraste entre los patrimonios. La propuesta también incluirá una muestra fotográfica de las casas donde vivió Clorinda Matto en Cusco, Paullo Chico y Tinta. El proyecto busca narrar la historia desde una perspectiva femenina y construir una genealogía propia y lugares de memoria que nos convoquen para recordar a las desaparecidas de la historia a través de rituales y actos culturales.
Participantes:
Instituciones participantes:
Este proyecto de investigación-creación tiene como eje central el personaje de Francisca Zubiaga de Gamarra: ¿La Mariscala¿. A partir de una dramaturgia ya escrita a razón de una ardua investigación sobre los principales momentos en la vida de la protagonista, se buscará realizar una puesta en escena desde un discurso histórico-escénico particular, fruto de nuestra investigación. Este tiene como centro de reflexión a la mujer como sujeto político en un complejo sistema interseccional dominado por las jerarquías de género. Mediante las herramientas que ofrecen las artes escénicas intervenimos desde nuestra contemporaneidad en debates particularmente relevantes en nuestra sociedad peruana de hoy en torno a preconcepciones, prejuicios y normalizaciones sexo-genéricos que se espera interpelen a los espectadores.
Participantes:
Instituciones participantes:
Este proyecto de investigación-creación tuvo como eje central el personaje de Francisca Zubiaga de Gamarra: La Mariscala. A partir de una dramaturgia ya escrita a razón de una ardua investigación sobre los principales momentos en la vida de la protagonista, se buscó realizar una puesta en escena desde un discurso histórico-escénico particular, fruto de nuestra investigación. Este tiene como centro de reflexión a la mujer como sujeto político en un complejo sistema interseccional dominado por las jerarquías de género. Mediante las herramientas que ofrecen las artes escénicas intervenimos desde nuestra contemporaneidad en debates particularmente relevantes en nuestra sociedad peruana de hoy en torno a preconcepciones, prejuicios y normalizaciones sexo-genéricos que se espera interpelen a los espectadores.
Participantes:
Instituciones participantes: