VILLEGAS, L. F.(2013).
La relación entre arte y política en los orígenes del arte popular: el proyecto peruano mestizo de José Sabogal y la pólemica del premio de las artes a Joaquín López Antay. Revista de Historiografía. (pp. 75 - 87).
VILLEGAS, L. F.(2013).
L' Intégration de l' Art populaire dans l' Imaginaire des artistes péruviens du XXe siècle. En
Pérou Les royaumes du Soleil et de la Lune. (pp. 276 - 279). MILAN. 5 Continents Editions.
VILLEGAS, L. F.(2013).
The incorporation of Popular Art into the Imaginative World of Twentieth-Century Peruvian Artists. En
Peru Kingdoms of the Sun and the Moon. (pp. 276 - 287). 5 Continents Editions.
VILLEGAS, L. F.(2013).
Vínculos artísticos entre España y Perú (1892-1929). Elementos para la construcción del imaginario nacional peruano. Tesis Doctoral en Historia del Arte, Universidad Complutense de Madrid.
VILLEGAS, L. F.(2012). Carlos Baca Flor, primer pintor moderno y su vinculación con los artistas españoles. Illapa. (pp. 57 - 73).
VILLEGAS, L. F.(2011). El costumbrismo americano ilustrado. El caso peruano. Imágenes originales en la era de la reproducción técnica. Anales del Museo de América. (pp. 7 - 67).
VILLEGAS, L. F.(2010). La Escultura en el 900: entre la obra europea importada y la formación de la escultura nacional. Revista del Museo Nacional. (pp. 211 - 245).
VILLEGAS, L. F.(2010).
Entre la tradición mestiza y su modernidad contemporánea. El Toro de Pucará visto por José Sabogal y Enrique Camino Brent. En
Toro, Torito de Pucará, Galería y estudios, manual, catalogo, textos básicos. (pp. 32 - 36). LIMA. Mincetur.