Búsqueda avanzada

LUIS ARMANDO MURO YNOÑAN

LUIS ARMANDO MURO YNOÑAN

LUIS ARMANDO MURO YNOÑAN

Doctor of Philosophy in Anthropology, THE LELAND STANFORD JUNIOR UNIVERSITY

Ver todos los grados

Master of Arts in Anthropology (STANFORD UNIVERSITY CALIFORNIA)

Licenciado en Arqueología
DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO
Tiempo parcial por asignaturas (TPA)
Departamento Académico de Humanidades - Sección Arqueología

Investigaciones

Se encontraron 9 investigaciones

2009

PROGRAMA ARQUEOLOGICO SAN JOSE DE MORO, VALLE DEL JEQUETEPEQUE

SUMILLA El Programa Arqueológico San José de Moro (PASJM) se inscribe dentro de la línea de Investigación Científica Arqueológica definida por la Especialidad de Arqueología del Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú. A lo largo de sus 18 temporadas de investigación (1991-2008), el PASJM viene desarrollado una sólida investigación de campo, siendo sus resultados ampliamente conocidos y constantemente difundidos, a través de múltiples publicaciones y conferencias en el medio local e internacional. Una de las prioridades para el PASJM ha sido también el convertirse un espacio para la formación de jóvenes investigadores. En este sentido, PASJM se orienta al desarrollo de habilidades en la práctica arqueológica, así como a la especialización en diversos temas relacionados a la presencia, desarrollo y colapso de las sociedades prehispánicas complejas de la costa norte del Perú, siendo nuestro foco de interés el valle de Jequetepeque. Hasta el momento el PASJM ha capacitado a más de 50 estudiantes de la especialidad de arqueología de la Pontificia Universidad Católica del Perú, muchos de los cuales se encuentran realizando programas de post grado en universidades extranjeras. Del mismo modo, a través del programa escuelas de campo (Field School Program - Perú), este año recibimos a 7 estudiantes norteamericanos, 2 estudiantes ingleses, 2 estudiantes españoles y 1 estudiante de Colombia. Adicionalmente tuvimos la presencia de 5 estudiantes de posgrado de cuatro universidades norteamericanas y una francesa. Por todo esto el marco general en el cual se desarrolla este programa es básicamente de investigación científica y formación académica; priorizando el desarrollo de la formación académica y la investigación científica, dentro de un ambiente internacional orientado a la investigación multidisciplinaria, estableciendo y promoviendo contactos y futuras relaciones académicas a todo nivel.

Participantes:

Instituciones participantes:

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) (Financiadora)