Magíster en Lingüística (PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU)
Licenciado en Lingüística y Literatura con mención en Lingüística Hispánica DOCENTE ORDINARIO - PRINCIPAL Docente a tiempo completo (DTC) Departamento Académico de Humanidades - Sección Lingüística y Literatura
ANDRADE, L. F.(2023). Algunas ideas sobre 'yachay' y 'musyay' en las lenguas quechuas. En Epistemologías andinas y amazónicas. Conceptos indígenas sobre sabiduría, conocimiento y comprensión. (pp. 147 - 166). LIMA. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
ANDRADE, L. F.(2023). Los zorros 'musyan': sobre un verbo epistémico quechua en la última novela de Arguedas. En José María Arguedas: saberes, hervores y despedidas. (pp. 81 - 98). LIMA. Pakarina y Universidad Nacional José María Arguedas.
POLLAROLO, G. R. y ANDRADE, L. F.(2023). La ausencia de mestizaje lingüístico en País de Jauja. En Nueve asedios a País de Jauja de Edgardo Rivera Martínez. (pp. 161 - 187). LIMA. Universidad Ricardo Palma.
ANDRADE, L. F.(2023). Señorita de la altura: sobre el vínculo entre seres humanos y camélidos sudamericanos en el español del Perú. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua. Volumen: 74. (pp. 389 - 403).
ANDRADE, L. F. y Salomon, F.(2023). Tinyas y huywas de Rapaz: quechua y arte verbal en las alturas de Lima. LIMA. Instituto Francés de Estudios Andinos.