ANDRADE, L. F.(2017).
Un rasgo propiamente andino del castellano: el subordinador citativo DICIENDO. En
Lenguas en contacto, procesos de nivelación y lugares de escritura. (pp. 63 - 93). GUADALAJARA. Universidad de Guadalajara.
ANDRADE, L. F.; Howard, R.; de Pedro, R.(2019).
Traduciendo culturas en el Perú: los derechos lingüísticos en la práctica. En
Lenguas en contacto: desafíos en la diversidad. (pp. 513 - 554). QUITO. Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
RAMON, G. U. y
ANDRADE, L. F.(2019).
Léxico y saber artesanal: alfarería y textilería en los Andes norperuanos. En
Léxico y contacto de lenguas en los Andes. (pp. 223 - 252). BERLIN. Peter Lang.
ANDRADE, L. F.; SAMAME, A.; Lazarte, S.;
CRESPO, C.; JIMENEZ, P. A.(2021).
Limeños y arequipeños ante la diáspora venezolana: representaciones estéticas y de comportamiento. Lengua y Migración. Volumen: 13. (pp. 29 - 52).
ANDRADE, L. F.(2000).
Lingüística aimara, de Rodolfo Cerrón-Palomino. Lexis : revista de lingüística y literatura (PUCP). Volumen: 24. (pp. 411 - 419).
ANDRADE, L. F.(2019).
Lenguas, doctrina y escuela en un asiento minero norandino del siglo XVII. En
Lingüística misionera. Aspectos lingüísticos, discursivos, filológicos y pedagógicos. (pp. 335 - 357). LIMA. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.