Se encontraron 4 investigaciones
El proyecto cuenta con insumos presupuestales de dos proyectos diferenciados: ¿Avanzando y midiendo consumo y producción sostenible para una economía baja en carbono en economías de ingresos medios y nuevos países industrializados (Advance SCP)¿ y ¿Resource Efficiency through Application of Life cycle thinking (REAL)¿. El proyecto contará con actividades de investigación, capacitación de actores del sector público y privado y de diseminación final de los resultados para aumentar la visibilidad de las herramientas de ciclo de vida en el Perú. Asimismo, el proyecto cuenta con fondos para establecer talleres de capacitación en otros países de la región sobre construcción de bases de datos, así como actividades de apoyo al sector cafetalero peruano en uso de la metodología de Análisis de Ciclo de Vida.
Participantes:
Instituciones participantes:
Promover la producción y consumo sostenible a través de la difusión y el uso de sistemas de información al consumidor con un enfoque de pensamiento de ciclo de vía y promoción de acciones de monitoreo/mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en la cadena de suministro de los procesos productivos seleccionados.
Participantes:
Instituciones participantes:
¿ Realizar un taller de sensibilización en huellas ambientales bajo el enfoque de ciclo de vida para los productores de palta (Persea americana) como elemento diferenciador en los mercados internacionales. En este sentido, la capacitación se concentrará en tres metodologías con un amplio arraigo en el mundo corporativo: el Análisis de Ciclo de Vida, la Huella de Carbono y la Huella Hídrica. ¿ Elaborar los inventarios bajo la metodología de la Huella Hídrica para tres empresas agroexoportadoras de palta en la región de La Libertad. Para ello se recolectará información de los flujos de materia y energía.
Participantes:
Instituciones participantes:
Se busca generar procesos unitarios para ampliar el inventario de ciclo de vida de productos pesqueros y acuícolas en la base de datos Ecoinvent.
Participantes:
Instituciones participantes: