Se encontraron 28 investigaciones
La investigación busca establecer cuáles son los patrones de movilidad de la población en edad de trabajar (PET) entre la PEA y fuera de la PEA y las transiciones al interior de la PEA ocupada entre los segmentos asalariado y autoempleado. Se utiliza la información del panel de la Encuesta Nacional de Hogares del 2007 al 2010 y se emplea matrices de Markov e inferencia Bayesiana para el establecimiento de los patrones de movilidad. Más adelante, se utilizará modelará los factores que determinan las transiciones.
Participantes:
Instituciones participantes:
La presente propuesta busca incrementar el conocimiento que tenemos sobre el funcionamiento de los mercados laborales en el Perú. Interesa en particular, continuar analizando el carácter segmentado de los mercados laborales en contextos de sobrepoblación. Para ello, proponemos extender el análisis de las diferencias de ingresos en dos direcciones. Primero, explotando todas las bases de los paneles anuales de la Encuesta Nacional de Hogares que existen: 1997-2001, 2002-2006 y 2007-2011. Segundo, incluyendo las bases de datos de paneles trimestrales de Lima Metropolitana que se realizan desde el 2006. Por otra parte, nos proponemos analizar la movilidad laboral de la población en edad de trabajar (PET) entre los distintos ¿estados¿ en los que esta puede estar. Por un lado, las transiciones desde la población económicamente activa (PEA) hacia la no-PEA y viceversa, y por otro lado, las transiciones al interior de los ocupados entre los distintos segmentos del mercado de laboral (i.e. puestos de trabajo asalariado y puestos de trabajo autogenerados). El objetivo es continuar sometiendo a prueba la existencia de segmentación (vía los análisis de brechas de ingresos) con nueva evidencia a partir de más información, y evaluar el grado de movilidad de la fuerza de trabajo que puede, como no, contribuir a compensar a lo largo del ciclo de vida de las personas las diferencias en los ingresos laborales que se observan en determinados puntos en el tiempo.
Participantes:
Instituciones participantes:
Participantes:
Instituciones participantes:
Análisis de los resultados de la Encuesta de Trabajo Infantil (ETI)
Participantes:
Instituciones participantes: